Quantcast
Channel: Noticia
Viewing all 1824 articles
Browse latest View live

Hospitales Generales de Reynosa y Río Bravo se auxilian…

$
0
0


Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Un trabajo de servicio médico coordinado, “es el que se lleva entre los Hospitales Generales de Reynosa y Río Bravo”, porque a los pacientes que no se les pueda atender aquí, son enviados a la vecina ciudad para que allá con el mayor equipo clínico-médico que tienen se atienda a las familias y estos reciban la mejor atención para la recuperación de su salud en casos de enfermedades crónicas, así lo dijo el director del instituto local Dr. José Inés González Benítez.

Sin embargo, subrayó que, “tanto un servidor como el personal de médicos, enfermeras y demás que colaboran en el Hospital General de Río Bravo, tenemos el compromiso y la obligación de velar por la salud de la gente que a diario ocurre para su atención médica y hacemos todo lo que este de nuestra parte para servir lo mejor posible y auxiliar empeño a los pacientes”.

Sin embargo, reconoció el entrevistado que, “en este Hospital General, aun no se cuenta con todo el equipo médico quirúrgico que hace falta para otros muchos servicios de fondo…como especialidades”, pero ya estamos haciendo las gestiones necesarias para contar con ello y así ampliar nuestro espacio de servicio a la población riobravense.

Pero lo esencial es que, “llevamos una plena coordinación de trabajo con la Dirección del Hospital General de Reynosa y allá nos apoyan con lo que aquí nos falta y por eso, muchos pacientes los enviamos a aquel instituto con el propósito de que se les brinde lo que necesitan clínicamente”.


Afortunadamente, agregó el Dr. José Inés González que, llevamos un buen trabajo y cada día estamos contando con más apoyos por parte de la superioridad y eso nos ayuda en mucho, cuestión por la que vamos por mejor rumbo para servir mejor a las familias de las colonias y zonas rurales de Río Bravo.

Importante acaben cobros caros por servicios en Cruz Roja…

$
0
0


Por Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Es de muy elemental importancia que, “los caros cobros que hacen a la gente en la Cruz Roja delegación Río Bravo se acaben, porque las familias pobres no tienen para pagar consultas o curaciones con elevadas tarifas”, como lo estaban haciendo cuando estaba al frente la Lic. Nayhelli Cruz Tirado.

María Cuéllar Martínez, residente de la colonia Morelos, fue quien expuso lo anterior, apuntando que, “la Cruz Roja es y debe ser una Institución médica al servicio del pueblo y no solo para la gente con dinero”.

La denunciante, informó que “una ocasión fue a la Cruz Roja para atenderse de una pequeña herida, pero antes de recibir la atención le dijeron con toda claridad que eso le costaría un promedio de 400 pesos”, motivo por el cual la gente se indigna y por eso “cuando se hace la colecta anual la gente ya no quiere aportar nada a esta institución hospitalaria”, porque ahí nada perdonan y nada lo hacen de manera gratuita, externó.


También dijo que “por traslados a Monterrey y Reynosa también están bien bárbaros para cobrar”, concluyó la entrevistada.

Fin a abusos y amenazas de Infonavit…

$
0
0


*Necesario obren con conciencia y prudencia: Sandra Chapa.

Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Vecinos de las colonias Infonavit “Brisas del Campo”, “Riveras del Bravo”, “Módulo habitacional Haciendas” y “las del Fraccionamiento Azteca” entre ellas las Señoras Sandra Chapa García y María Ramírez de Martínez, demandaron “poner fin a los abusos y amenazas judiciales que les hace la Sub-delegación Infonavit-Reynosa”.

“Una gran mayoría de familias poseedoras de casas Infonavit con atraso en sus pagos por falta de empleo, están siendo objeto del amedrentamiento judicial, porque Infonavit a través de su departamento jurídico y despachos jurídicos particulares envían “citatorios extra-judiciales” con sendas leyendas que van definidas hacia el despojo de sus bienes personales.

Por ello, en la reunión que Infonavit “tiene programada realizar en Reynosa”, los vecinos irán para exponer este problema del acoso judicial y las amenazas de que son objeto, porque: “si bien es cierto que estamos atrasadas en los pagos, también es cierto que no tenemos de momento con que pagar por la falta de trabajo, pero no nos hemos negado, ni nos negaremos a pagar lo que debemos y que será el patrimonio para nuestros hijos”.


Los quejosos piden a funcionarios de Infonavit que “sean sensatos y prudentes para que ya sigan lanzando amenazas con los citatorios judiciales”, finalizaron.

DOMINO…

$
0
0



*Fin de semana político en Reynosa PAN y PRI tienen actividad…

ANTONIO MENDEZ CARRIZALES

Un fin de semana muy movido políticamente en esta ciudad fronteriza de Reynosa, primero muy temprano por la mañana David Aguilar Meraz uno de los 4 candidatos que hasta ese momento estaban registrados para contender en el proceso interno del Partido Acción Nacional citaba a una rueda de prensa muy temprano por la mañana del sábado 09 de febrero, en esta rueda de prensa el primero que tomo la palabra fue Don Rogelio García Nieto dirigente de la agrupación hacia el interior de este partido llamada “Gente con Valor” uno de los cuatro candidatos, solo para declinar y pronunciarse a favor de la formula que encabeza el Ingeniero Aguilar Meraz, dando los pormenores del porque tomaba esa decisión, citando dentro de algunas cosas que; primeramente lo hacía por su partido, no quería ser un obstáculo y menciono que la agrupación que él dirige, tomaron la decisión de apoyar a David Aguilar en vista de no contar con los suficientes votos hacia el interior de su agrupación, por lo que tomaron esa decisión, con la sola idea de no traer más división al partido, secundándole en esa afirmación otro de sus integrantes como es el Lic. Jesús Adán Pardo.


Ya por la tarde del mismo sábado 09 de febrero el Partido Revolucionario Institucional se reunía para la toma de protesta del nuevo dirigente local en esta ciudad de Reynosa al  Lic. Heberardo González Garza donde el mencionado en cuestión, al hacer uso de la palabra frente a la militancia y lideres de su partido el PRI , primeramente menciono “es verdad, tiene mucha razón, el primer priista de Tamaulipas, al decir, vamos bien y nos va a ir mejor” concluyendo con: “hagamos un compromiso con el liderazgo de José Elías Leal, un compromiso con Tamaulipas y con el liderazgo de Egidio Torre Cantú, un compromiso por México y con el presidente de la república Enrique Peña Nieto…Mas adelante hablo el primer priista de Tamaulipas Torre Cantú y en su  intervención arranco los aplausos y gritos de los que ahí estaban reunidos: “Yo los fines de semana los paso con mi familia, por eso estoy aquí, con mi familia priista de Reynosa”  posteriormente felicito a Heberardo González Garza y a Sanjuanita Aguiñaga por esta nueva encomienda que reciben de nuestro partido, de continuar trabajando por el bienestar de Reynosa, de Tamaulipas, minutos después el primer priista de Tamaulipas, tomo la protesta a esta nueva dirigencia local en Reynosa por parte del revolucionario institucional…

LA COLUMNA DE HOY...

$
0
0
 De: Cuauhtémoc Díaz Martínez


¡¡¡QUE SE CASE CON QUIEN QUIERA!!!...


Este domingo, el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU visitó Matamoros y a la hora que escribíamos en este espacio, estaba acompañado de RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES y AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, alto mando del CDE del PRI; además del delegado estatal y nacional del organismo político, respectivamente, LUCINO CERVANTES DURAN y JOSE PARCERO LOPEZ, en el acto protocolario del “Si, protesto”, del nuevo liderazgo del Comité Municipal; VICTOR GARCIA FUENTES, de presidente, y su segundo de abordo, LAURA GARZA DORADO.

El día anterior, el sábado, el mandatario asistió a las ceremonias similares organizadas en Nuevo Laredo y Reynosa, para la toma de protesta de las fórmulas conformada por HEBERARDO GONZALEZ GARZA y JESUS ALEJANDRO VALDEZ ZERMEÑO, como presidentes, con SANJUANITA AGUIÑAGA RANGEL y YALHEEL ABDALA CARMINA, en la Secretaría General.

Y mañana lunes, si no había cambios de última hora, el Ejecutivo estatal participará en otro acto, de nuevo en Matamoros, pero no de carácter partidista sino para la comida- salutación del 2014, con la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ; miembros del cabildo y las fuerzas vivas y donde igual estaban invitados todos los ex presidentes municipales de extracción tricolor y representantes de los medios de comunicación, léase, editores, concesionarios, jefes de redacción, columnistas, reporteros y fotógrafos…El evento sería en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo”, y con instrucción de no permitir acceso a contingentes de simpatizantes del blanquiazul, para que en un momento dado el aplausómetro no coloque en segundo término al mandatario estatal.

Dos horas antes, al mediodía, en el Hotel “Best Western” de esa población se reunirá la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial de la LXII Legislatura Local, en la cruzada itinerante que el Congreso del Estado realiza por Tamaulipas, con el propósito que los integrantes conozcan de primera mano las inquietudes y problemática que enfrentan los hombres de negocios, comerciantes e industriales locales y regionales, y a la vez que la población se entere del trabajo legislativo y de las leyes que están vigentes, y conozcan sus derechos.

De modo que si Usted lector vive en aquella fronteriza región e interesado en este tema, acuda al mencionado hotel de la Avenida Pedro Cárdenas y de paso conozca a representantes de dicha Comisión, que preside JUAN PATIÑO CRUZ y en la que también participa; ERNESTO GABRIEL ROBINSON TERAN, ADELA MANRIQUE BALDERAS, LAURA FELICITAS GARCIA DAVILA, MARCO ANTONIO SILVA HERMOSILLO, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS y ERIKA CRSPO CASTILLO.

Y si de diputados se trata, el martes, en la sala “Revolución” del Palacio Legislativo, en esta capital, hará lo propio la Comisión del Comité del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, y la de Finanzas y Planeación, Presupuesto y Deuda Pública; ambas coordinadas por EDUARDO HERNANDEZ CHAVARRIA; la de Estudios Legislativos en conjunto con la de Trabajo y Seguridad Social, a cargo de HERIBERTO RUIZ TIJERINA y LAURA FELICITAS GARCIA DAVILA; y finalmente la de la Medalla al Mérito “Luis García Arellano”, que comanda el diputado JUAN MARTIN REYNA GARCIA. 

A su vez, JOSE RICARDO RODRIGUEZ MARTINEZ, representante del XV distrito con cabecera municipal en Victoria Sur, entregó trescientos cobertores y ropa invernal, como guantes, gorros y bufadas, a los alumnos de la escuela primaria “Prof. Herminio Guzmán Castillo” que se ubica al pie de la Sierra Madre, y gestionó paquetes de alimentos que se estarán entregando semanalmente, con el fin de coadyuvar en garantizar un desayuno completo a los escolapios de ese centro educativo.

Para retomar el rumbo, el munícipe JOSE LUIS HERNANDEZ CASTRELLON, a través de la Dirección Municipal de Cultura, que en dirige HUGO FERNANDEZ ALANIS, y el presidente del Comité Central, SANTOS MARIN ESQUIVEL, afina detalles para la celebración de las fiestas del 18 de Marzo, con motivo del LXXV aniversario de la fundación de Valle Hermoso, que se desarrollarán del 15 al 21 del próximo mes, con la muy probable asistencia del ingeniero TORRE CANTU.

Dándole vuelta a la hoja, el Partido Verde Ecologista de México está cumpliendo el XXIII aniversario de haber sido fundado por JORGE GONZALEZ TORRES, quien diez años después lo cedió a su junior apodado “El Niño Verde”, JORGE EMILIO GONZALEZ MARTINEZ, quien lo mantiene vigente por las alianzas estratégicas con otros institutos políticos y gracias a ello actualmente tiene a 28 representantes en la Cámara de Diputados y 9 en el Senado de la República.

Obviamente, lo arriba escrito nada tiene que ver con los asuntos del Partido Acción Nacional y la renovación de dirigencias municipales que tiene agendado para el mes en curso…El dirigente estatal, JOSE ALBERTO LOPEZ FONSECA, precisa que el domingo siguiente habrá cambios en: Reynosa, Abasolo, Antiguo Morelos, González, Hidalgo, Padilla, Güémez, Llera, Bustamante, Madero, Gómez Farías, Mante, Jaumave, Aldama, Soto la Marina y San Fernando…Y en una segunda fase, desarrollar el 23 de febrero, en: Valle Hermoso, Díaz Ordaz, Méndez, Xicoténcatl, Miguel Alemán, Río Bravo, Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros, Ocampo, Tula, Victoria y Altamira, además previsto que en dichas asambleas municipales se aprobarán propuestas al Consejo Nacional y Estatal; la selección de Delegados Numerarios para la Vigésima Segunda Asamblea Nacional Ordinaria; la elección de Presidentes e integrantes de Comités Directivos Municipales.

Pasando a otros temas, en el segundo piso del CDE del PRI insisten que el Comité Ejecutivo Nacional perfila a ADRIAN GALLARDO LANDEROS para candidato a diputado federal por el distrito de Matamoros, pero que aquí en el “Corazón de Tamaulipas” moverán mar y tierra para que el “bueno” sea el flamante dirigente del Comité Municipal,  GARCIA PUENTE.

En la misma sede tricolor también consideran que para la elección del 2016, el PRI nacional no permitirá que meta mano EGIDIO TORRE para su sucesión, sino que será decisión directa del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y quien ahora deshoja la margarita que favorece a  MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ o BALTAZAR MANUEL HINOJOSA OCHOA.

En otro rollo, habitantes de la colonia de Tamatán, aquí en Victoria, andan como niño con zapatos nuevos y todo porque el alcalde ALEJANDRO ETIENNE LLANO los visitó e inauguró la obra de pavimentación con concreto hidráulico en una de las principales vialidades de aquel sector. Según el director de Obras y Servicios Públicos, ROBERTO GARZA CANTU, se trató de una prolongación de casi dos mil metros cuadrados e inversión por encima del millón de pesos.

Ya que andamos con la gente del ayuntamiento, y como aquí lo vaticinó el mentado Brujo KAKAMA, la jefa del Departamento de Almacén y Patrimonio, GABRIELA CISNEROS GARZA, sustituyó en la dirección de Recursos Humanos a CARLOS IVAN RODRIGUEZ MACIAS.

En otro tema, el director de Comunicación Social del ayuntamiento de Matamoros, ALEJANDRO VALLADARES ALMANZA, reporta que la edil LETY SALAZAR encabezó esta mañana la segunda edición del programa “Ponte en Acción, Actívate en tu Bici”, con importante recorrido por amplio sector del centro de la ciudad y en la que fue mucho mayor el número de participantes, incluyendo a decenas de estudiantes del COBAT.

Ahora nos trasladamos hasta los dominios de ENRIQUE CARLOS FRANCISCO ETIENNE PEREZ DEL RIO, rector de nuestra máxima casa de estudios y donde en presencia de IRMA ESPERANZA IBARRA FLORES, titular de las oficinas de Valores UAT, se entregó equipamiento y herramientas para apoyar la formación de estudiantes con discapacidad, consistente en equipo de cómputo con el software lector de pantalla denominado Jaws y otros sistemas electrónicos de conversión de audio y texto para los estudiantes con discapacidad visual y auditiva.

A su vez, la Orquesta Sinfónica de la Autónoma de Tamaulipas, bajo la dirección de JUAN JOSE MALDONADO MARTINEZ, arrancó su temporada de conciertos 2014, ofreciendo temas regionales, nacionales e internacionales en el Gimnasio “El Mexicano” de la Unidad Deportiva Municipal de Ciudad Madero y acudirá a espacios comunitarios para llevar a la sociedad el talento que se produce en la Universidad y que miles de tamaulipecos disfruten de la buena música…Su segundo concierto será el próximo jueves, en el Teatro Metropolitano del puerto jaibo.

En la pausa socialera, saludos y felicitaciones con motivo de su onomástico, hoy domingo, a VICTOR VAZQUEZ ENRIQUEZ, comunicador del periódico El Eco de El Mante, y extensivos para el reportero victorense DEMIS ALAN SANTANA ZUÑIGA, que los ajusta mañana, al igual que la licenciada en Hotelería y Turismo, egresada de la UAT, DIANA BELINDA RAMIREZ AVALOS, radicada en el puerto de Tampico, y a los miembros de la Fundación Colosio A.C.- filial Altamira, que preside MARCELO ABUNDIS RAMIREZ y que el mismo lunes festejan un aniversario más de su fundación.

Nuestro correo electrónico: temodiazm@hotmail.com;

GRACIAS POR VISITAR USTED NUESTRA PÁGINA www.meridianodehoy.mx

MATAMOROS DE AYER Y HOY…

$
0
0


Lic. Luis Gerardo González Álvarez

20 AÑOS DEL TLCAN Y LAS ADUANAS…

Hola que tal amables lectores han surgido nuevas e importantes noticias de primera plana en los principales periódicos de nuestra localidad y en nuestro estado.

Acerca del gran movimiento que tiene hoy en día las aduanas producto del intercambio comercial entre  nuestro estado y la franja fronteriza con los Estados Unidos de Norteamérica.

Otro tema de interés comercial es la conmemoración de los 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, allá por los años de 1993 siendo Presidente de la República Lic. Carlos Salinas de Gortari.

Para algunos empresarios mexicanos la firma de este tratado no generó los beneficios que los mexicanos esperaron, debido a que se mantiene la infraestructura de antaño, entre otros problemas que deben resolverse para no perder los beneficios.

“Urge repensar las fronteras, repensar la forma cómo se trasportaran las mercancías”, porque “tenemos infraestructura del siglo pasado”, declaró durante el Seminario sobre los 20 años del TLCAN que organizó el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi).

Las aduanas estadounidenses debieran operar las 24 horas los siete días de la semana porque “no podemos pensar en estas limitaciones” ni en la falta de carriles rápidos para el cruce de mercancías.


Lo anterior manifestado por el Presidente del Consejo de Administración y Director General del Grupo Bimbo, Daniel Servitje, quien agrego que hay que evitar que el TLCAN no se quede estático, por las ineficiencias en el cruce de cargamentos por los cruses fronterizos.

Quien aseguró que gracias al TLCAN de 40 rutas que tenía su empresa subió a 12 mil y de una planta a 67.

Por su parte el ex titular de la Coordinadora de Organismos Empresariales de Comercio  Exterior (COECE), Juan Gallardo Thurlow, quien dijo que hay que mejorar tres aspectos: simplificar los trámites para comprobar la regla de origen, hacer un “preclearence” o pre certificación de mercancías para agilizar el cruce fronterizo y fortalecer el esquema de solución de controversias.

LOS NÚMEROS DEL TLCAN…

Los resultados del TLCAN son mixtos…Muy buenos para el comerciocon poco efecto expansivo para el resto de la economía: 2.35% el crecimiento promedio anual de México 1994 - 2013, 537% aumento de exportaciones a EU en 20 años, 130% se incrementaron las importaciones de granos de EU durante el TLCAN y 13 veces mayores son las exportaciones mexicanas EU que a Europa.

LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTADOS UNIDOS…

México y Estados Unidos comparten una frontera de tres mil 185 kilómetros, de la cual 70.4 por ciento corre a lo largo del Río Bravo, una de las vecindades más grandes del mundo entre dos países desiguales.

En la zona limítrofe convive una población de poco más de 13 millones de habitantes en 48 condados de Estados Unidos y 80 municipios mexicanos fronterizos.

Por la frontera anualmente se realizan 154 millones de cruces legales al año caminando, en automóvil o en autobús…Más del doble de los cruces que se realizan entre Estados Unidos y Canadá…Al año 4.9 millones de camiones de carga con contenedores cruzan la frontera…El valor total de las exportaciones e importaciones anuales entre ambos países asciende a 494 mil millones al año…Gracias a ello, México es el tercer socio comercial en importancia de Estados Unidos, el 77 por ciento de ese comercio se concentra en diez estados: Texas, California, Michigan, Illinois, Arizona, Louisiana, Ohio, Tennessee, Florida y Carolina del Norte.

Hoy viven 32.9 millones de personas de origen mexicano, de los cuales 11.8 millones nacieron en México, el resto son descendientes de mexicanos.

Los diez condados con mayor presencia de habitantes de origen mexicano son: Los Ángeles, Harris, Maricopa, Cook, San Diego, Riverside, Orange, San Bernardino, Bexar y Dallas.

EL INTERCAMBIO COMERCIAL TAMAULIPAS Y TEXAS…

Reciéntenme para ser más exactos el pasado 21 de enero del presente año, se llevó a cabo una reunión importante con los principales alcaldes del Estado de Texas de las ciudades que hacen frontera con el Estado de Tamaulipas…El Legislador Federal Henry Cuéllar daba a conocer que los Estados Unidos canalizará a México este mismo año 10 millones de dólares para que sean invertidos en infraestructura para los puentes internacionales que comparten, con “miras” a aligerar el tráfico que se estima aumentaría en media década en un 44%, el dinero se comenzará a entregar a México este mismo año y para empezar canalizarían 10 millones de dólares, pero los Estados Unidos quieren asegurase que este dinero verdaderamente sea utilizado en los puentes, por eso pronto comenzaría el dialogo con las autoridades aztecas.

Texas cuenta con 11 puentes internacionales por donde cruza mercancía comercial y la mayoría contacta con Tamaulipas, el primero en ingresos se ubica en Nuevo Laredo por donde cruzaron en el 2012 un millón 781 mil 469 tráileres; lo que significó en el año 2012 la cifra de 500 billones de dólares.

Las expectativas para el Gobierno Norteamericano prevén que casi se duplique el cruce de personas en cinco años y por ello quiere preparase para no perder el comercio binacional y el turismo, el valor del comercio estimado que aumentará en Texas y Tamaulipas será de 7.5 billones de dólares, el 44% sería el incremento comercial estimado para los próximos cinco años y de 500 billones de dólares el valor del intercambio entre los dos países.

300 MDP EN TAMAULIPAS SAT…

Por lo que respecta a nuestro Estado de Tamaulipas se ha llevado a cabo una reunión de trabajo con el Gobernador del Estado Ing. Egidio Torre Cantú y el Administrador de la Aduana del SAT Alejandro Chancón Domínguez.

“Para este año tenemos recursos considerados de unos 300 mdp para diversos proyectos que se irán desarrollando a lo largo de los próximos años, como son un área de exportación en Camargo, así como una mejora en la parte de exportación para el 2015 en el Puente Internacional “Lucio Blanco – Los Indios” y el desarrollo de un proyecto para un carril especifico para las empresas NEEC en Nuevo Laredo, a fín de que las empresas certificadas puedan tener el acceso directo hasta el módulo antes sin necesidad de hacer fila”, señaló.

Chacón Domínguez destacó que la inversión a ejercerse en el presente año implica una mejoría en cuestión tecnológica como se ha venido haciendo en los últimos años en equipos no intrusivos tanto de rayos X como de rayos gamma, con lo que se busca una mejor eficiencia y rapidez en la revisión del trasporte de carga, sin descuidar los temas de control y seguridad.

Hoy nuestras relaciones comerciales, culturales y sociales hacen que se conjuguen esfuerzos en ambas partes de la frontera, tendientes a desarrollar aún más el intercambio comercial con Texas, aprovechando al máximo nuestro punto estratégico con los Estados Unidos de Norteamérica.


Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmal.com

Campaña multidisciplinaria, fue todo un éxito…

$
0
0
 LIC. JORGE ARANO

VALLE HERMOSO, TAMPS.- Con la asistencia de cientos de familias, el sistema DIF-Tamaulipas y DIF Valle Hermoso, llevaron exitosamente las Brigadas Multidisciplinarias de Asistencia Social, donde tomaron participación diferentes dependencias tanto Municipales como Estatales, llevando un servicio y beneficio a la población más necesitadas del Municipio.

A pesar de que el termómetro marcaba tres grados centígrados con sensación térmica de menos un grado, los habitantes de las colonias populares, se dieron cita en el Gimnasio municipal a las 09:00 horas el pasado viernes.

El objetivo se cumplió, se llevo los apoyos alimenticios, los servicios y beneficios a la población más vulnerable, el sistema DIF-Tamaulipas que dirige la Sra. Pilar González de Torre y el DIF local con la presidenta C.P. Judith Contreras de Hernández.

La Sra. Judith Contreras de Hernández, hizo llegar el mensaje de apoyo de la Sra. Pilar González de Torre a todas las familias, durante la entrega de los artículos básicos de alimentos a precios simbólicos.

Contreras de Hernández, fue acompañada del presidente municipal Ing. José Luis Hernández Castrellón, la directora  del sistema DIF Sra. Alexandra Garza y el titular de la X jurisdicción sanitaria Dr. José E. Borrego Alvarado.

Dentro de estas Brigadas Comunitarias de Asistencia Social, participo las Oficinas del ITAVU con su titular Ing. Fernando Castrellón quien estuvo ofreciendo la bloquera comunitaria, blocks de concreto para las familias que asistieron.

La oficina del registro civil, donde la oficial Lic. Patricia Palacios Corral llevo a cabo ceremonias de matrimonio, entregando las actas gratuitas ante la presencia del Alcalde Hernández Castrellón, la presidenta del DIF Sra. Judith Contreras de Hernández y los familiares de los contrayentes.


Cortes de Pelo gratuito por parte de los instructores del CEDIF, lotería de artículos básicos, consultas medicas y entrega de medicamento por parte de la decima Jurisdicción Sanitaria, Campaña de lentes gratuitos por parte del sistema DIF-Tamaulipas, además de entrega de camisetas a los niños, campaña de lectura y enseñanza de pintura para los niños de 05 a 08 años.

LIMPIEZA DOCENTE…

$
0
0
MAREMÁGNUM…


Mario Vargas Suárez



La semana pasada hubo dos noticias relacionadas al magisterio…Una se refiere al contexto nacional y otra a un municipio de la zona conurbada del sur: Altamira.

La primera se refirió a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) el labios de su titular, el abogado Emilio Chuayffet Chemor, anunció que en un lapso de dos meses cesó a 500 profesores de diversas entidades federativas.

La razón que aludió el mexiquense funcionario, fue que llegó a esa medida porque los profesores han faltado en sus labores docentes en sus respectivas escuelas de adscripción…Sin embargo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificó de poco seria y temeraria la declaración.

La declaración del ex gobernador mexiquense y primer funcionario de la SEP, se dio en el marco de la Inauguración del Primer Foro Regional sobre Educación Básica que se incluye en la Consulta Nacional para la revisión del Modelo Educativo.

La prensa nacional cuestionó a Chuayffet sobre el nombre de las entidades y el número de profesores cesados, pero el funcionario federal dijo no tener el dato, prometiendo que más tarde informaría al respecto.

El titular de la SEP hizo alusión a que en repetidas ocasiones se apercibió a los profesores de que al cuarto día de inasistencias consecutivas se levantaría acta de abandono de empleo…Sin embargo, la omisión a esta advertencia dio paso al cese.

Al mismo tiempo, dejó en claro que los maestros afectados pueden impugnar la decisión de la SEP, pero aclaró que el asunto se ventilará en el poder judicial y de ninguna manera en las oficinas de la secretaría o de alguna otra dependencia, dando a entender que ni gobernación echaría abajo el cese.

A manera de disculpa o queriendo eludir la responsabilidad del cese de labores docentes, Emilio Chuayffet declaró "Los gobierno estatales son quienes promovieron estas sanciones, como lo señala el Acuerdo de Modernización Educativa del mes de mayo de 1992..."

Los datos recabados por la prensa nacional hacen ver que muy posiblemente el anuncio del cese de profesores solo sea una acción mediática que pondría a Emilio Chuayffet como el que está "cumpliendo con su deber".

Por otro lado, las autoridades de los estados, las educativas de SEP y las de gobernación, están sabedoras que la CNTE no permitiría acciones de esta envergadura, porque afectan directamente a la gente de su movimiento.

A nivel Tamaulipas, la Contraloría del Municipio de Altamira anunció que identificó una nómina de 220 profesores municipales adscritos a escuelas educación primaria y preescolar, además de personal administrativo y de apoyo a la docencia con la novedad que los encontró sin título profesional y hasta con carrera sin terminar.

El titular de educación municipal declaró que 80 de esos profesores ya han causado baja y ahora están visitando escuelas para pedir los expedientes laborales que demuestren la preparación académica de los mentores.

Esta noticia del estado llama la atención porque la misma Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha denunciado exactamente el mismo problema: maestros sin título al frente de grupos de niños.

Estas irregularidades debieran motivar una investigación exhaustiva para identificar plenamente a las personas que usurpan el cargo de "maestro", desde los  municipales, los federalizados y con plaza federal.

Se sabe que incluso algunos alumnos de las escuelas normales, antes de salir, ya tienen plaza…Lo que significa una irregularidad no solo del 'usurpador', sino también de los empleados del municipio y de la misma SET que hacen el trámite de la plaza.

La Ley de Responsabilidades de los funcionarios públicos es muy clara en este sentido, por lo que no solo debiera entrar la contraloría de Altamira, sino del mismo gobierno del estado, para que la CP Gilda Cavazos Lliteras apunte sanciones a quien se lo haya ganado.

Si Emilio Chuayffer en verdad cesó a 500 profesores, la prensa nacional empezará a aclarar esta incógnita…En el caso de Altamira, es muy posible que el silencio reine por los interiores y exteriores de Altamira.


Comentarios: mario.vargas@starmedial.com

ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO…

$
0
0


Por Claudia Guerrero Martínez

JAVIER DUARTE  BUSCA RECURSOS PARA  JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE…

Antes de iniciar con el tema de ésta entrega, quiero resaltar la labor de los periodistas en el sur de Veracruz, quienes unidos y sin intereses político-económicos,  exigen a la administración de Javier Duarte de Ochoa encontrar vivo al reportero de Coatzacoalcos Gregorio Jiménez de la Cruz…Inteligentes lectores, me pongo de pie y aplaudo,  ante ésta unidad y apoyamos la exigencia…Ya basta de agresiones a periodistas en Veracruz y en todo el país…Con este ejemplo, debemos preservar el apoyo y unificación en el gremio periodístico…Así, mejoraremos las condiciones para ejercer ésta actividad en nuestro bello estado…Y que el colega Gregorio Jiménez aparezca vivo…

Para la administración de Javier Duarte de Ochoa, se ha convertido en un dolor de cabeza la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe…No hay recursos para edificar instalaciones, con especificaciones olímpicas y propias para albergar a los deportistas mexicanos y extranjeros…El tiempo está encima y al Gobierno In-próspero tomó el compromiso de mala manera y sin dinero, gracias al saqueo perpetrado por el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, tutor y mecenas de Javier Duarte de Ochoa, quien encubre y es cómplice de este robo al erario estatal…Y en algunos rubros de ésta administración duartista, también se han evidenciado desvíos de recursos detectados por la Auditoría Superior de la Federación, sin castigo, ni culpables y ante una Contraloría General del Estado ausente…

Con base a un documento firmado por el que se dice gobernar en Veracruz, Duarte de Ochoa dio la orden de disminuir en un diez por ciento el sueldo de miles de burócratas e igual descuento, en la adquisición de material de oficina gubernamental, con la infantil excusa de ser una estrategia en el Plan Presupuestal de Egresos 2014, recién aprobado por el Congreso de Veracruz…La finalidad de este recorte, aseguran, es el ahorro en el gasto corriente de la administración sexenal…Con doble discurso, esos recursos irán a parar a la construcción de instalaciones para los Juegos Centroamericanos y del Caribe y al pago a proveedores, quienes amenazan con paralizar dichas obras, por la constante falta de pago por parte del Gobierno duartista…Ah, pero eso sí, varios funcionarios estatales, entre ellos Érick Lagos Hernández, actual por desgracia, Secretario de Gobierno; Jorge Carvallo Delfín, el aún Secretario Particular de Javier Duarte de Ochoa; Vicente Benítez González, mejor conocido por las maletas voladoras en Toluca con 25 millones de pesos y actual subsecretario de SEDESOL y su titular, el “Delfín Sagrado”, Alberto Silva Ramos, todos ellos están desviando recursos públicos y compran espacios en medios de comunicación estatales oficialistas para promocionarse en sus aspiraciones electorales, con miras a diputaciones federales en el 2015 y en su loca mente, hasta la Gubernatura…Y mientras, el descuento injustificado a los burócratas estatales, omitiendo ésta medida a los policías de SSP y ministeriales de la PGJ…

Peor aún, inteligentes lectores, sobre la edificación de villas para alojar a los deportistas en los JCC…Éstas, ubicadas cerca del Tecnológico de Xalapa, allá por el Arco Sur, en la capital de Veracruz…Se construyeron de manera tramposa y se están vendiendo al público en general, por un costo de 400 mil pesos, ya sea al contado, crédito bancario o de interés social…Lo lamentable de esto, es que se acepta la compra del departamento, con la única condición de ser entregados hasta finales de diciembre del 2014 o enero del 2015, cuando terminen los Juegos Centroamericanos y del Caribe y demás compromisos deportivos…Entonces, nos queda claro, que la venta de éstos inmuebles es para financiar obras aún sin terminar, pues el Gobierno de Duarte no tiene dinero…Una verdadera tomada de pelo, para los mexicanos, argumentando el ocurrente Javier Duarte, que Veracruz tendrá los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuando busca mecanismos para conseguir dinero fresco e inmediato…

Y nosotros nos preguntamos, dónde está el dinero del fideicomiso y reporte de solvencia financiera, que presentó la administración de Fidel Herrera Beltrán, para adjudicarse la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014…Quizá, los recursos están en alguna abultada cuenta bancaria del propio ex gobernador tropicalizado, quien robó a Veracruz, de manera descarada…Y bajo la complacencia del propio Javier Duarte…

Interesante observar, cómo les van a descontar a los maestros, empleados de Gobierno, trabajadores del Sector Salud, entre otros, cuando se opongan a ésta medida, sólo por el simple hecho de ser un capricho del empleado de los veracruzanos…Si ya de por sí, en la actualidad a muchos les deben quincenas de diciembre y enero y hasta el aguinaldo, hoy, esos descuentos aumentarán más, el descontento por la gestión de Duarte de Ochoa, quien en tres años de administración, sus ocurrencias han costado mucho dinero para el Estado…

NOTITA 1: Una burla la instalación de retenes en Coatzacoalcos y zona perimetral, por parte de elementos de Seguridad Pública, el día que secuestraron al colega Gregorio Jiménez de la Cruz…Nos han reportado, que ésta medida no fue eficaz, pues no revisaban minuciosamente a los vehículos y se limitan a hacer presencia para “tapar el ojo, al macho” coloquialmente hablando…Extraña actitud de Seguridad Pública del Estado y sus policías, por no buscar, cuando presuntamente era una orden tajante, asegurando el mentiroso Arturo Bermúdez Zurita, que sus elementos realizan “una labor extrahumana para dar resultados”; extraña actitud de la Vocera del Gobierno de Veracruz, Madame Gina Domínguez de presionar a los empresarios periodísticos para “calmar” a sus trabajadores, quienes realizan marchas y plantones para exigir la localización de Gregorio Jiménez; extraña la actitud del Procurador Amadeo “dormido” Flores Espinoza de designar al oscuro y corrupto Enoc Maldonado Caraza, quien quizá, en vez de buscar a Gregorio, fabrica coartadas y recrear escenarios y testigos fantasiosos, para proteger a los verdaderos culpables de este secuestro; extraña actitud de Érick Lagos Hernández, quien falla como operador político y sus nexos con grupos delincuenciales, lo ponen en la obvia posición de obediente vasallo; extraña actitud de empresarios periodísticos en Veracruz defendiendo a Duarte y “secuaces” cuando deben unirse a ésta causa, pues ningún verdadero periodista en Veracruz, está exento de ocurrirle lo mismo…Unificación para defendernos de un Gobierno excluyente…Debemos hacerlo por la injusticia a nuestros colegas asesinados, por los desaparecidos, por los exiliados y también, por Gregorio…

NOTITA 2: Regresa a salvo, junto a sus familiares, el ex presidente de Yanga  Gregorio Romero Rincón, quien fue sacado de su domicilio y secuestrado por un grupo armando durante una semana, terminando éste calvario, cuando la familia pagó el rescate…Se entiende de no haber interpuesto la denuncia correspondiente y ante una tragedia, hubo un final digamos “feliz”, para el ex líder cañero…Y como este caso, son constantes los reportes de “levantones” en Veracruz, sin que el Gobierno In-próspero los admita…

NOTITA 3: La balacera perpetrada en el Hotel Trueba, ubicada en las calles 6 Oriente y 11 Sur de Orizaba,  protagonizada por nueve guardaespaldas del empleado de los veracruzanos, Javier Duarte, muestra que ni sus grupos de avanzada le hacen caso al Gobernador de Veracruz…Estos guaruras estaban resguardando la integridad del que presuntamente gobierna el estado, en su gira por este municipio…Borrachos y quién sabe qué más, testimonios aseguran que hubo confrontaciones, pelea y hasta detonaciones de pistola, provocando la movilización de elementos policiacos municipales…Si Duarte no controla a sus elementos de ayudantía, cómo esperamos, que gobierne a Veracruz…

***ABSURDOS:
Medios de comunicación estatales y columnistas oficialistas alaban a la Comisión Estatal  para la Atención y Protección de los Periodistas por su solidaridad con la familia de Gregorio Jiménez, cuando es la razón por la que fue creada…Si la CEAPP hubiese actuado  con firmeza desde un principio, no habría éstos ataques a reporteros veracruzanos y existiría justicia para los colegas asesinados.

Mientras Periodistas de Acayucan se manifiestan para exigir la pronta localización de Gregorio Jiménez, elementos de Seguridad Pública los agreden, lesionando a dos del gremio…El titular de la SSP, Arturo Bermúdez anuncia la suspensión inmediata de los dos agresivos elementos, sin dar generales de ellos y sólo informando, que éste caso se enviará a la Comisión de Honor y Justicia de la dependencia policiaca, para fincar responsabilidades…¿Y la Comisión Estatal  de los Derechos Humanos?  Bien,  gracias…

La campaña de desprestigio a NOTIVER,  orquestada desde la Coordinación de In-comunicación Social del Estado, es un claro ejemplo de cómo ésta dependencia estatal está desesperada, pues no ha podido controlar a la prensa crítica e incómoda para el Gobierno de Javier Duarte…

Vergonzoso,  que columnistas estatales oficialistas y en la nómina “ginista” critiquen las acciones de periodistas del Sur, quienes exigen que Gregorio Jiménez aparezca vivo…Les recuerdo, que todos los periodistas en Veracruz corremos con la misma suerte en el tema de inseguridad y ellos, los ahora defensores de la verdad “Totalmente Palacio” piensan que su postura oficial, evitará ser tocados, ni agredidos...Y esto mismo, pensaba el fotógrafo Víctor Báez Chino, de quien no hubo justicia por su asesinato, aún cuando era incondicional de María Gina Domínguez Colío…

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com             Twitter: @cguerreromtz

MUNDILLO POLÍTICO…

$
0
0


Roberto J Pérez Mtz.

¿QUE VIENE EGIDIO?...

Desde este pasado sábado 08 empezó a correrse fuerte el rumor, que para la toma de protesta de los nuevos dirigentes del Comité Municipal del PRI, se habrá de contar con la presencia de Egidio Torre Cantú, como se lo comento, es un rumor que esta corriendo fuerte desde este pasado sábado, sin embargo, de acuerdo los deseos del Delegado Especial del CDE del PRI en este municipio Indalecio Garza Hernández, a él le gustaría que la ceremonia de toma de protesta, fuera sancionada por el dirigente estatal del PRI, Lic. Rafael Gonzalez Benavides y si llegara a acompañar a Gonzalez Benavides la Secretaria General del CDE, seria bienvenida ha dicho evento.      

¿De dónde salió el rumor?, la verdad dicha de paso, el autor de esta furris columneja lo desconoce, ahora, el Gobernador Egidio Torre, la ultima vez que estuvo encabezando eventos en Rio Bravo, fue en Noviembre de 2013 y en este 2014, se hizo presente en las goteras de Rio Bravo a fin de dar el banderazo de arranque de los trabajos de ampliación de la carretera Rio Bravo a Reynosa, obra que dicho sea de paso, es un compromiso de campaña de Enrique Peña Nieto y hago la aclaración pertinente, para que luego no vaya a querer colgarse la medallita.

Por cierto, llamo sobre manera la atención, que Margarita Garcia Martínez y Alfredo Helidoro Cantú Cuellar, no fueran acompañados por los Funcionarios Públicos del Gobierno del Estado en el evento en donde los antes citados, primero presentaron su solicitud de Registro como aspirantes a la dirigencia del comité municipal del PRI, ahora hasta aquí, quizás se pueda justificar la ausencia de los funcionarios públicos estatales, pues a la hora en que presentaron su solicitud de Registro, eran las 14:50 horas, pero el evento en donde se dio a conocer la Procedencia de la Solicitud Registro, ese se desarrolló a las 17 horas y solamente se hizo presente el Hijo Putativo de la ahora Presidenta del CDM del PRI, Lic. Margarita García Martínez y me refiero a Norberto Morales Gonzalez titular de la Oficina de Fondo Tamaulipas, solo él se hizo presente, pero brillaron por su ausencia Eduardo Reneé López Ltitular de la OFE, Lic. Copitzi Yesenia Hernández García titular de la representación de la SEDESOL del Gobierno del Estado en el municipio, Elizabeth Sánchez Fernández titular de la Oficialía del Registro Civil, el titular de COMAPA. CP. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, ahora, los funcionarios estatales no asistieron quizás por dos razones, la primera, les dieron “línea”de no hacerse presentes o no fueron invitados.

Pero no solo los funcionarios del Gobierno del Estado fueron los ausentes, sino que también fue muy notoria la ausencia de la estructura formal del PRI, ni por no dejar, los vocales de la Comisión Municipal de Procesos Internos como lo son los titulares de los Sectores y Organizaciones del PRI, ellos no convocaron ni a diez de sus agremiados para vestir el evento, ahora, el evento estuvo vestido por el Presidente Municipal Rogelio Villaseñor Sánchez, Síndicos, Regidores, Funcionarios y Empleados municipales, bien vale la pena hacer mención de que el ahora Secretario General, Ing. Alfredo Heliodoro Cantú Cuellar, contó con el respaldo firme y decidido de sus abuelos, sus papá, sus hermanos, su esposa y su suegro que se la jugo al mil por ciento, y ahí estuvieron acompañando a nobel politico, pero a Margarita Garcia Martínez, no la acompaño ni su fiel escudera Sonia Mejia Andrade…

Pero mientras en el PRI están renovándose, en Acción Nacional se preparan relevos, asi que por lo pronto quienes piensen que en los azules de Rio Bravo se pudiera dar alguno cambio, les aclaramos que a la dirigente Leticia Moncada de la Cruz, aun le quedan dos años para seguir al frente de Acción Nacional, pero de que va a tener actividad el 23 de Febrero eso que ni duda les quede, pues hay actividades que esta programando Acción Nacional y sus militantes efectivos, se están preparando para renovar su dirigencia nacional.

En donde si de plano tienen el tiempo detenido es en Partido de la Revolución Democrática,pues luego de haber realizado su asamblea en el sur de la entidad, en donde fue ratificado Cuitlahuac Ortega, este dirigente no ha iniciado un recorrido por los comité municipales o quizás lo ha hecho, pero en los comités en donde el PRDesta bien afianzado y en este sentido, bien vale la pena mencionar que el perredismo en Rio Bravo esta mucho muy a la baja, partiendo de que dicho partido lo han convertido en Rio Bravo en una agencia de empleos, pues por lo pronto ahí tiene, que varios de los “militantes, dirigentes y candidatos”, ahora están cono burócratas municipales.

Ahora, son poco los que se están preocupando por mantener vigente al PRD, pero algunos de estos, también están a la espera de ser llamados para integrarse al equipo de trabajo de la administración municipal priista, bien dice el Ing. José Luis Domínguez Estrada,”Nomina Mata Ideales” y por lo pronto, ahí tiene el ejemplo con algunos perredistas que ya están como funcionarios públicos municipales, dejando al garete su partido.

El que si ya de plano se retiro de las filas y compañías priistas, es Alejandro Garcia Sánchez, quien llego a la Regiduría en el actual Cabildo, cobijado por las siglas del Partido Revolucionario Institucional, partido al que le metió trabajo y dinero, porque no decirlo, pero ahora Garcia Sánchez esta en otro proyecto politico y de echo, son varias la vueltas que reciente ha hecho a la capital de la republica, a fin de entregar información a las autoridades electorales y darle asi formalidad al Partido Encuentro Social, un partido en donde participan lideres y guías religiosos evangélicos y que en otras entidades dela republica, ya participan como partido politico y con buena presencia.

Por lo que respecta a Encuentro Social en Rio Bravo, Alejandro Garcia Sánchez, traen un buen numero de operadores políticos que provienen de otros partidos políticos, sin embargo ha trascendido de que desde Noviembre del pasado 2013, estos operadores han venido trabajando fuertemente a fin de contar con un buen numero de simpatizantes, con lo cuales se pretende trabajar y asi hacer crecer a la organización politica y empezar a conquistar terreno, pues de antemano se sabe que hay un muy marcado desencanto de la sociedad con los partidos PRI-PAN y PRD y los movimientos nuevos, son los ue están empezado a reforzarse, como por ejemplo Movimiento Ciudadano, partido que en Rio Bravo por lo pronto, ya tiene un  REGIDOR en el Honorable Cabildo.

Ahora, quien viene trabajando muy fuerte y si hacer mucho ruido y mucho aspaviento, es el Diputado Local: Juan Diego Guajardo Anzaldua, el mismo que a lo largo y ancho de Rio Bravoél y su equipo de colaboradores vienen sosteniendo reuniones y encuentros con grupos de ciudadanos, los mismos que refrendan su compromiso de trabajo con el legislador por el VIII Distrito Local de Tamaulipas…Ahora, muchos son los que se preguntan, ¿buscara Juan Diego Guajardola candidatura a la Diputacion  Federal? También hay quienes afirman que no es necesario que la busque, pues dicha candidatura ya la tiene en la bolsa, solo es cuestión de tiempos y formalidades.

Amigos, por el día de hoy, hemos llegado al final de nuestros comentarios, pro mantenemos firme nuestro compromiso de encontrarnos mañana en este espacio DM


PD…No se olvide de visitar el blog www.mundillopolitico.blogspot.como seguir esta furris columneja Mundillo Político en twitter @mundillo59.com

Temor por aparición de plaga que afecta al sorgo…

$
0
0


*Nueva plaga a la que se identifica como “pulgón amarillo”…

Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- El Campo experimental Río Bravo, convocó ayer a “reunión extra urgente”, para orientar y prevenir a los agricultores de la localidad y la región, “ante la aparición de la nueva plaga denominada “Pulgón amarillo”, la que el pasado ciclo de tardío afectó casi al cien por ciento las siembras del sorgo en el área de San Fernando y el centro del Estado.

Al MC Víctor Maya Hernández, encargado del área forestal y agrícola del campo, explicó que, “el pulgón amarillo” proviene de la caña de azúcar que se produce en los Estados Unidos, cuya plaga es de alto riesgo porque se desarrolla de inmediato y en tan solo 3 a 4 días, afecta grandes superficies de tierra.

Agregó que, “esta larva chupa la savia y ocasiona la muerte del tejido y mata la planta, dejándola de color negro”, problema que en este marco ya está causando enorme alarma entre la gente del agro, porque en San Fernando y el centro del estado ya hubo daños incalculables a la producción agrícola del tardío.

Por este motivo, se hizo el llamado a los agricultores del norte de Tamaulipas, para sostener una plática de orientación y prevención contra esta plaga en el auditorio del INIFAP y por supuesto, analizar las medidas preventivas para evitar la invasión del “pulgón amarillo” en esta región y suceda lo mismo que a los compañeros citados, apuntando el MC Víctor Maya Hernández que, “el caso es de tomarse muy en cuenta y por ello, los hombres del campo, no deben dejar este problema a la deriva”.

Los ponentes sobre este interesante tema fueron por parte de Estados Unidos el Dr. Raúl T. Villanueva Investigador de la Universidad de Texas y por México el Maestro en Ciencias Víctor Maya Hernández, quien abundó que, “la nueva plaga es de muy peligro”.

SE ANALIZA QUE PRODUCTO ELABORAR PARA ABATIR “EL PULGÓN AMARILLO”…

Víctor Maya Hernández dijo que, “en la reunión se habló de la importancia de recurrir a la investigación para saber qué tipo de producto elaborar y combatir la terrible plaga”, apuntando que hasta el momento “no se tiene alguno en especifico”, por lo que se tiene que recurrir a las mezclas de insecticidas y encontrar el ideal para proteger al sorgo de este gusano, acotó.

Precisó el entrevistado que, “ante la víspera de la cosecha sorguera del ciclo de temprano en el Norte del Estado, tenemos que tomar las providencias del caso y esto no nos tome por sorpresa, motivo por el cual el  Campo Experimental Río Bravo a cargo del Dr. Martín Espinosa Ramírez convocó a los agricultores a la importante reunión y estén al tanto para que llegado el momento, adquieran los insecticidas o plaguicidas idóneos para dar frontal combate al “pulgón amarillo”.


Para finalizar Maya Hernández puntualizó que, la finalidad de las reuniones es para dar la debida orientación a la gente del campo y no vayan a sufrir los embates “del pulgón amarillo” larva que ya causó muy serios estragos a la producción agrícola en San Fernando y los municipios del centro de Tamaulipas.

Convenios con pagos parciales ofrece la Comapa…

$
0
0


Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Con el fin de seguir recuperando la cartera vencida y abatir el rezago”, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, continúa exhortando a los usuarios morosos, para que acudan a las oficinas del organismo operador y sostengan convenios con pagos parciales, para que se pongan al corriente.

Fue el contador Pedro Ignacio Vázquez Lozada gerente general de COMAPA, quien dijo que este programa lo seguimos implementando con el sano propósito entre que la gente que por años no ha pagado el servicio de agua potable, para que se incorpore al programa de pagos parciales, detalle que nos ha venido dando resultados, porque “también a la gente le interesa no tener deudas con esta dependencia”.

Para ello, Octavio  Muñoz Díaz del área de sistemas del organismo, es quien orienta a los usuarios morosos para hacerles ver las facilidades que les hace COMAPA, como el caso del usuario Juan de León López residente de la calle Pino con Nayarit de la Colonia Morelos, quien admitió tener una deuda de más de 19 mil pesos porque en más de 11 años (es decir desde el 2002) no ha pagado el servicio.

Tras la entrevista con el empelado de Comapa, el usuario de León López dijo a este diario que “el tipo de convenios que nos plantean si nos favorecen, porque pagando la primer parcialidad nos conectan el servicio y así poder disfrutar del servicio del vital líquido en nuestros hogares.

Muñoz Díaz dijo que, “de manera frecuente gran número de usuarios acuden a sostener convenios con pagos parciales”, gente a la que de inmediato les brindamos el servicio, porque esa es la indicación que tenemos de la Gerencia General”.

Por lo anterior, Vázquez Lozada dijo que, “en el organismo estamos para ayudar a la gente y esta tenga confianza en que se le va a brindar el servicio y la atención que bien merecen, porque el agua es para bien de las familias”, finalizó.

Vital apoyo a salud de familias brinda oportunidades…

$
0
0


Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Muy importante apoyo a la salud de las familia se brinda a través del programa oportunidades, del centro de salud en Río Bravo Dr. Mauricio Duarte Ramos, quien abundó que, “por este motivo, estamos llevando a cabo importantes platicas de orientación”, como la que ayer fue puesta en marcha.

El entrevistado dijo que, “las platicas de salud consisten en la consulta médica para toda la familia, así como cuidar a la gente con problemas de hipertensión arterial, diabetes, obesidad, problemas de tipo respiratorio, intestinales y también orientamos en estas reuniones como prevenir el dengue y demás virus que afectan la salud”.

El responsable del sector salud en el municipio dijo que, “el programa oportunidades es formidable, porque en el mismo se lleva a la gente de las colonias por el mejor sendero y estén bajo un esquema de vigilancia para evitarles problemas de salud y ellos mismos con la orientación recibida se cuiden y no caigan en cuadros crónicos.

Duarte Ramos habló también sobre la importancia de “los primeros auxilios”, que son el servicio básico para la ayuda a quien sufre algún pequeño incidente y en casa cada una de las personas sepa con atenderse y como ayudar a quien sufra problemas menores como cortadas y golpes.


Por tal motivo, el centro de salud continuará con reuniones entre familias para que sigan recibiendo la orientación debida sobre los programas de salud que implementan tanto el Gobierno Federal como el del Estado.

La Comisión de Desarrollo Industrial y Comercio, arrancó con píe firme…

$
0
0


LIC. JORGE  ARANO

VALLE HERMOSO, TAMPS.-"Todos unidos trabajando, alcanzaremos la estabilidad social y económica para la sociedad Tamaulipeca", expreso la diputada local Adela Manríquez Balderas durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial celebrada por la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Tamaulipas en Matamoros, donde participaron con ponencias las Cámaras Industriales y Colegios de Profesionistas del Norte de Tamaulipas.

En esta sesión Legislativa fue presidido por el diputado Juan Patiño Cruz, presidente de la comisión y los diputados Francisco Garza de Coss, diputada Adela Manrique Balderas, diputado Carlos Javier González, diputado Marco Antonio Silva Hermosillo y diputada Erika Crespo Castillo.

Fueron presentadas varias ponencias por parte de la sociedad civil matamorense, para el mejoramiento del servicio de agua potable, para el ordenamiento del desarrollo comercial que se avecina hacia el sur de Matamoros, la construcción del puerto el mezquital que es una realidad y detonara fuentes de empleo, además de abordarse una serie de temas para incrementar el desarrollo turístico y comercial.

Quedando establecido que la Comisión promoverá un orden justo en la sociedad legislando dentro de uh marco legal, integral de valores y principios éticos, atendiendo a las demandas de la sociedad y ajustándose a la realidad imperante para responder a las exigencias que la sociedad demanda.

De acuerdo a las propuestas recibidas en las reuniones de trabajo itinerantes con la sociedad tamaulipeca, se estará analizando y trabajando la ley para el desarrollo económico, competitividad e innovación del Estado, Ley del registro Público de la Propiedad Inmueble y del Comercio, Ley del Notariado para el Estado, Ley de Catastro para el Estado, Ley del Turismo para el estado entre otras.

En los principios la consolidación de la Industria y el Comercio, fomentando el crecimiento de las empresas Industriales y Comerciales para lograr una mayor generación de empleos y tener una estabilidad económica en el Estado, analizando y dando soluciones a los problemas más importantes que se presentan actualmente, para lograr el desarrollo económico y la consolidación de la industria y el comercio.

Actualizar las empresas industriales y comerciales, que generara una mayor participación a nivel Nacional e Internacional, además de fomentar la creación de nuevas políticas y tecnológicas, que permitan ser empresas vanguardistas en el crecimiento del Estado y el País.

Una de las premisas en el desarrollo Industrial y Comercial, deberá ser el beneficio que estas generen para la sociedad por lo tanto se  fomentara la inversión y el establecimiento de nuevas empresas, para crear nuevas fuentes de trabajo y asegurar la estabilidad  económica de las  familias Tamaulipecas.
                      


Así  mismo  son eje  rector en el trabajo legislativo de la Comisión  los Objetivos  para  difundir en el ámbito Nacional  e Internacional las ventajas y atractivos  que presenta el Estado para la instalación y operación  de nuevas  empresas, coadyuvar con  las autoridades de los tres órdenes de gobierno y con los organismos e instituciones privadas, que tengan   entre sus atribuciones u objetos,  fomentar  el crecimiento o el mantenimiento de las  actividades productivas.

LA COLUMNA DE HOY…

$
0
0


De: Cuauhtémoc Díaz Martínez.

¡¡¡“PROFES” AGREDEN A SECRETARIO!!!... 

Difíciles momentos vivió el secretario de Educación, EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, y su comitiva, al ser atacados con las piedras lanzadas por profesores disidentes que irrumpieron de manera violenta en el inmueble donde el alto funcionario federal participaba en la firma de  convenio del Programa Escuela Digna.

El titular de la SEP y sus colaboradores, además de funcionarios estatales de Michoacán, en Morelia, anunciaban fuerte inversión del programa que busca recuperar y mejorar los espacios educativos, cuando arribaron  los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, con mantas y consignas, en rechazo a la Reforma Educativa promovida por el Gobierno Federal.

Al ver en riesgo su integridad física, el mandamás de la SET salió como las “chachas”, por la puerta de atrás, pero maestros se percataron y arrojaron piedras que hicieron blanco en los vidrios y carrocería del convoy en el que finalmente huyeron.

En otro orden de ideas, también esta mañana, pero en Matamoros, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU encabezó a puerta cerrada la reunión del Grupo de Coordinación Institucional que semanalmente se llevaba a cabo en esta capital y que con la entrada del 2014 ha sido rotada a otras partes de la entidad, como Reynosa, Madero y Nuevo Laredo, para la realización de análisis de la situación de seguridad pública que se vive en la entidad y enfocar  estrategias y acciones que se deben seguir en coordinación de todas las autoridades.

Allá mismo, en Matamoros, unos cuarenta elementos de Tránsito Local se manifestaron este día frente a Palacio Municipal, a donde arribaron en algunas de sus patrullas y quejándose de percibir bajos sueldos, prestaciones de ley e imponerles disciplina militar…Al cabo de unos minutos una comisión de cuatro elementos se entrevistó a puerta cerrada con el secretario del Ayuntamiento, JORGE VILLARREAL TAVERA, posteriormente salieron del inmueble y se retiraron en las mismas unidades, pero sin que hasta la hora que escribíamos en este espacio se conociera de que acordaron.

También en el sur de la entidad había actos de protesta este lunes, allá participando unos quinientos empleados incorporados a la Federación Local de Trabajadores de Altamira, en contra de la empresa Mexichem, exigiendo la firma del contrato con su organización y capitaneados por su dirigente JAIME ENRIQUE GARCIA CONTRERAS.

En el mismo ex sólido sur, informan que el ex secretario de Desarrollo Rural en la entidad, JORGE ALBERTO REYES MORENO, abandonó la fría banca en la que se mantuvo por espacio de dos meses y pico y hoy presume su nuevo nombramiento nacional vinculado con el INEGI, que lo acredita como Director General Adjunto de Índices de Precios y lo hace responsable de estimar y dar seguimiento al fenómeno de la Inflación en el país.

Obviamente, el párrafo anterior no tiene relación con los datos oficiales que manejan las autoridades del Sector Salud, y que incrementa a siete el número de tamaulipecos que en lo que va del año han fallecido por  Influenza AH1N1

Dándole vuelta a la hoja, el secretario General de Gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS, niega la existencia de grupos comunitarios de autodefensa en zonas campiranas de Tamaulipas; como se menciona en redes sociales, e igual rechaza que municipios, como Victoria, Nuevo Laredo y párele ahí de contar, figuran entre las poblaciones más violentas del globo terráqueo, según con un ranking realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C.

Caros lectores nos dicen que admitirían la versión oficial, siempre y cuando el funcionario estatal se atreviese a salir como lo hace el ciudadano común y corriente, es decir, sin hacerse acompañar por un ejército de “guaruras” armados hasta los dientes y en vehículos “duros”, léase, blindados.

En otra frecuencia, si otra cosa no sucede, el Consejo Mundial de Boxeo podría designar, mañana martes, al sucesor de JOSE SULAIMAN CHAGNON, acaecido el pasado 16 de enero en el Hospital de Cardiología de la Universidad de California en Los Ángeles, a sus 82 años de edad.

En otra frecuencia, un profesor, que pide el anonimato, pregunta que cuál flamante presidente de Comité Municipal del PRI anda hasta las chanclas de piojos, pues es aficionado a inhalar sustancias químicas y aparte se mantiene dentro del closet para que sus vecinos no le den carrilla por el “sanchoclós” que lo ayuda con los gastos de la casa…¡¡¡Aaaaja Baraja!!!

Para retomar el rumbo, quien sabe lo que realmente sucedió, el caso es que estrategas del Gobierno del Estado difundieron desde la tarde del viernes la visita del ingeniero TORRE CANTU a Matamoros, para la ceremonia de salutación del 2014 con la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ e integrantes del cabido, evento que habría de llevarse a cabo hoy, convocadas las fuerzas vivas, ex presidentes municipales del PRI y representantes de todos los medios de comunicación, sin embargo, el evento fue suspendido sin darse una mayor explicación..

A propósito, los organizadores del evento priísta celebrado ayer en el Salón “El Hogar” de la entrada a la colonia Sección 16 de Matamoros, con la presencia del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, afirman que reunieron un promedio de dos mil gentes sin necesidad de ofrecérseles el lonche, cincuenta pesos y traslado gratuito en vehículos de transporte colectivo de ida y vuelta a su colonia, pero si mal no recordamos a mediados del 2013 los mismos operadores intentaron espantar con la cobija del muerto, con el cuento que en el cierre de campaña de sus candidatos había reunido tantos simpatizantes que garantizaban el triunfo, pero a la hora de la verdad se quedaron chiflando en la loma.

Cabe destacar que al término de la ceremonia priísta, el gobernador saludó de mano a los asistentes, quedando a la vista de propios y extraños la excelente relación que mantiene con el publirrelacionista ALEJANDRO VALLADARES ALMANZA, director de Comunicación Social del Ayuntamiento Matamorense, con quien relajeó y dio efusivo abrazó a la hora de tomarse la “foto del recuerdo”…Al respecto el comunicólogo dijo: “Cierto, después de terminar el evento priista lo fui a saludar…Me recibió con mucha calidez…El gobernador merece mis respetos y yo lo estimo a él…Mi cargo no tiene tintes partidistas; me contrataron no por ser priista o panista, sino por mi trabajo, porque soy profesional con una trayectoria de más de treinta años en los medios de comunicación”.

A propósito, desde el jueves circula insistentemente el rumor en el sentido que el amigo ALEX VALLADARES ya no es el titular del área de prensa de la presidencia Municipal y que su lugar despacha la jefa de noticiero de la XEEW, NORA ISELA GONZALEZ, pero lo cierto es que todavía anoche atendió en sus oficinas del segundo piso de la alcaldía y hoy por la mañana acompañó a la edil en la ceremonia de honores a la bandera que se celebró en la escuela primaria “Francisco Villa”.

En tema muy aparte, los meteorólogos advertían de la posible entrada de un nuevo frente frío a Tamaulipas, con temperaturas por abajo de los cinco grados centígrados, lluvias ligeras y vientos de hasta treinta kilómetros por hora, para mañana martes y el miércoles, de modo que Usted lector tome las debidas precauciones.

Pasando a otras cosas, al inicio de este 2014, el Brujo KAKAMA auguró que contrarios al Partido Acción Nacional alistaban maquiavélica estrategia y que desde distintas trincheras buscarían desacreditar a políticos pertenecientes al instituto político que avanza pintando de azul mayores espacios de la geografía tamaulipeca…La advertencia no se hizo esperar y pruebas son las campañas mediáticas con que buscan desprestigiar a los punteros a la sucesión gubernamental, léase, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ y FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, pero más claro ni el agua, cuando editores, columnistas y reporteros sufren las de Caín, simple y sencillamente porque en días pasados dieron espacio a declaraciones de LUIS ALFREDO BIASI, director de Desarrollo Social en Matamoros, fuerte prospecto para diputado federal, en las elecciones del 2015 y refutando acusaciones que solo existe en la mente de grupos contrarios al blanquiazul.

En la pausa socialera, el saludo y felicitaciones para el C.P. OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR, coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso del Estado, por su cumpleaños, el sábado; también a los periodistas, MIGUEL ARTURO GARCIA RODRIGUEZ y JUAN EDY PINTOR, y al empresario MANUEL ESTEBAN ARAUJO GUERRA, dueño del Café “Ámbar”, de la Unidad Cultural y Deportiva Siglo XXI, y el Restaurant- Bar “Las Gambas” del Boulevard Tamaulipas, de esta Misma capital, que ajustan el martes.

Nuestro correo electrónico: temodiazm@hotmail.com;
GRACIAS POR VISITAR USTED NUESTRA PAGINA www.meridianodehoy.mx

EN LA MIRA…

$
0
0


Por Emilio Zavala Cisneros

*Los agentes viales de MATAMOROS exigen se respeten sus derechos…
*El encargado del enlace municipal de “65 y más” brilla por su ausencia…
*Las escuelas públicas más caras que las privadas…
*LUIS ALFREDO BIASI en SEDESOL: “no hay compadrazgos, es trabajo por igual.”…

Los que andaban que aventaban chispas eran los tránsitos de aquí de MATAMROS, hicieron un plantón frente a palacio municipal, la finalidad era para que las autoridades les escucharas sus suplicas…Con cartelones que decían: “YA ESTAMOS CANSADOS DE COMER EN EL COFRE DE LA PATRULLA”, “QUEREMOS QUE SE NOS RESPETEN NUESTROS DERECHOS”, “SOMOS AGENTES VIALES NO PERSONAL DE LIMPIEZA PUBLICA”, “YA BASTA DE TANTO HOSTIGAMIENTO” así como más rótulos, se presentaron los uniformados en plena plaza principal con los brazos a lo alto…El que se porto muy grosero con los medios de comunicación fue JORGE VILLARREAL TAVERA, secretario del ayuntamiento, cuando los oficiales entraron a su oficina él y la secretaria prohibieron la entrada a los medios de comunicación de una forma grosera y prepotente…Desconocemos el por qué tanto hermetismo, los que nos encargamos de informar buscamos la nota y ni el secretario ni su secretaria nos va a callar…Lo que mandó decir con su subalterna fue que no tenía tiempo de atendernos a la PRENSA, que nos diéramos la vuelta más tardecito como si fuéramos aboneros…A los que recibió fueron a los agentes que se retiraron con un rostro de nada convencidos…Pues así la cosa, los tránsitos enojados con la actual administración y el secretario JORGE VILLARREAL arreglando las cosas por debajo del agua…Les seguiremos informando…No quieran tapar el sol con un dedo, ¿para que tanto secreto si a final de cuentas todo se sabe?…

Pues ahora resulta que las personas que están recibiendo el apoyo por parte del programa federal 65 y más andan que echan chispas, ya no hayan a que santo pedirle para que les depositen su dinero muchos decían que les llegaría en febrero y nada, dan palos de ciego porque no hay quien los oriente…Los abuelitos ya se cansan de pedir información y nadie los oye…Grandes filas son las que se ven en los cajeros de banco Banorte donde les llega la ayuda…Ahí en presidencia había hace poco una persona del sexo femenino de apellido MEDINA que se encargaba de dar información y atención a las mencionadas personas de la tercera edad, pero al parecer esta señorita no se encuentra en ese departamento y la gente que la busca se va muy desconsolada al ver que en la oficina ya no dan el servicio como antes…Desconocemos quien se quedo en el lugar de la señorita de apellido MEDINA, no hay nadie quien atienda  a nuestros necesitado ancianitos…Esperemos que haya una solución ante este grave problema…Hasta ahorita el departamento de enlace municipal de “65 y más” en el primero piso en presidencia luce solo, el porqué, quién sabe…

Todos sabemos que un país para poder salir adelante principalmente necesita prepararse académicamente, para que no represente un gran índice de analfabetas y personas con falta de conocimiento para enfrentar la vida…Las familias de los ciudadanos mexicanos están a vísperas de quedarse sin preparación…La falta de empleo, los altos costos de la canasta básica, lo carísimo de las inscripciones y colegiaturas, todo lo relacionado para aprender anda por las nubes, hablando nada más para seguir estudiando; ¡Que barbaros! y todavía sin ninguna vergüenza las autoridades de este estancado país dicen que no saben porque ha crecido el vandalismo y el ocio entre los jóvenes en MEXICO…

Pongan atención: la educación nos la vende cada día más cara papá gobierno, desde que los hijos cursan el jardín de niños es una sacadera de dinero a diestra y siniestra, o diga usted amable lector si miento, el colmo son los uniformes ya que los negocios están de acuerdo con X escuela para que los escolapios vayan a comprar sus vestimentas y el plantel educativo por esta operación lleva su moche, como es posible que quieran hacer leña del árbol caído las escuelas entre mas fregados mas te ve más te clava la uña, sin ninguna consideración…Así como lo mencionado hay un montón de métodos para que los maestros y directivos de los planteles educativos estén estirando la mano para nada mas pedir y pedir, mi pregunta es ¿donde están las autoridades educativas?, ¿Ya habrán visto lo que reza el artículo tres de la constitución mexicana? Por lo que veo, se lo pasan por el arco del triunfo; Dígame usted si no es una lástima, niños con excelentes calificaciones en diferentes escuelas andan limpiando vidrios o inflando llantas en las gasolineras para llevar el sustento…Les aseguro que en su tiempo sus padres no tuvieron para inscribirlos en la secundaria…Este es un ejemplo de muchos que se viven, el problema de estos jóvenes no acaba allí, después los veremos en diferentes medios de comunicación publicados como delincuentes convirtiéndose en parásitos de la sociedad…No falta mucho para que la educación sea nada más para los ricos (si no es que ya lo es), de que vamos como los cangrejos ni dudarlo…MEXICO hace tiempo está hundido en el hoyo de la falta de cultura gracias a lo caro que es prepararse en este país…

No es posible que en estos tiempos no haya una solución  para que los niños que se dirijan a sus escuelas no carguen tanto peso en sus mochilas, “los maestros  no deberían de exigir tanto cuaderno aunado con libros de texto, al fin y al cabo ni los usan, pero eso sí, las pobres criaturas desgraciándose la columna vertebral cada día, pero como no son sus hijos…”, dijo doña Socorro, madre de familia de un chiquitín que cursa el tercer año en una primaria de la localidad…A los profesores les vale que carguen tanto peso los estudiantes, las consecuencias en un futuro para estos pequeños podría ser irreversibles, la mayoría de las escuelas  deberían de contar  con personal que se dedique a cuidar de la salud de los escolares, pero desgraciadamente cuando no hay interés por una juventud preparada, ¿qué les puede preocupar la espalda de los pequeños?...

A cinco meses del reparto de puestos públicos municipales aquí en MATAMOROS muchos creían que ya estaban asignados, y nada, así paso con personal de la JAD (junta de aguas y drenaje de esta ciudad)…De un día para otro les dijeron ADIÓS…Unos ya tenían su oficina arreglada a su gusto, sin embargo de un día para otro les dijeron “con permiso” y los removieron de los cargos para acomodar bien las calabazas, con la finalidad de un mejor desempeño, “CALABAZAS” es un término usado en las funciones públicas…La llegada del regidor número seis de apellido BIASI a la oficina de SEDESOL les cayó de sorpresa a los mismos síndicos y regidores a comienzo del mes de diciembre debido a que ese lugar es de gran importancia para un futuro servidor público porque es de ahí de donde salen las diputaciones o la mismísima alcaldía…La cercanía con el pueblo es constante y eso hace que el actor político gane simpatía si sabe hacer bien su trabajo…BIASI es un joven con capacidad, el pueblo se identificó con él en el corto lapso de tiempo que estuvo de regidor.

Hablar del joven LUIS ALFREDO BIASI en SEDESOL significa seguridad para una próxima diputación federal para el blanquiazul, la misma gente comenta el cómo mezcla muy bien el trabajo de servidor y funcionario, cosa que muchos de sus compañeros no tienen…Muchos jefes de departamento al principio no miraban bien a BIASI pero al paso del tiempo LUIS ALFREDO les ha puesto la muestra de cómo se hacen las cosas…Si algo se le ha visto al mencionado funcionario es su fina atención a la ciudadanía, en los pocos días que estuvo de regidor le sirvió para entenderse con los habitantes de esta frontera tamaulipeca y a desempeñar bien sus encomiendas…ATENCION, en unas futuras elecciones populares el LIC. LUIS ALFREDO BIASI es una carta fuerte para las funciones públicas en el partido que sea, se le han visto muchas tablas, si no, para el baile vamos…

El saludos de la columna es para IRIS MACIAS ANDRADE, ella se encuentra en la área de SEDESOL, reconocemos el trabajo de esta señorita ya que se le caracteriza por ser muy atenta y amable con la ciudadanía en general…


Nos vemos están EN LA MIRA…

Rubro de mayor atención, siempre será la educación de nuestros niños…

$
0
0


*Mi gobierno se basa en dar lo mejor de nuestros esfuerzos en pos de la educación y el bienestar de los estudiantes Vallehermososes y lograr la unión familiar…

LIC. JORGE  ARANO


VALLE HERMOSO TAMPS.- Acompañado de las autoridades Educativas, el presidente municipal Ing. José L. Hernández Castrellón y alumnos de la Escuela Primaria "Víctor Salazar", inauguraron el nuevo techado de la cancha cívica y deportiva, que logro concluirse con el apoyo de la actual Administración Pública 2013-2016.

Igualmente entrego estímulos a los niños estudiantes que participaron en la Olimpiada Estatal de matemáticas y en la prueba enlace, al igual que en el concurso de oratoria "Sentimiento Juarista", donde los alumnos de esta primaria de Poblado Anáhuac, tuvieron una brillante participación.

A las 08:30 horas de este lunes, se dio inicio a los Honores a nuestros símbolos patrios, encabezados por el presidente municipal Ing. José L. Hernández Castrellón, la directora de la Primaria "Víctor Salazar", Profa. Albertina Soza Dana, jefe del departamento regional de educación Prof. José Ma. Villarreal Flores, jefa del sector 32 de educación Profa. Laura Teresa Taboada, supervisor de la zona educativa Prof. Eligio Mata Ramírez, síndicos y regidores de la Presidencia Municipal.

La directora Profa. Albertina Soza Dana al dar la bienvenida a las Autoridades, agradeció la cooperación del Ing. José L. Hernández Castrellón para concluir proyecto del techado para proteger de las inclemencias del tiempo a los niños, igualmente el alumbrado público y la reforestación que ahora los distingue, pero no solo en infraestructura sino en pedagogía, por la participación de los alumnos que fue la siguiente:
En la Evaluación de la Olimpiada de matemáticas el primer lugar Ma. Guadalupe Suaza Garza del cuarto grado, del 5o grado Edgar Yahír Amaro Rodríguez, 6o grado Gerardo Espinoza Huerta.

En concurso de oratoria "Sentimiento Juarista" primer ciclo la alumna Itzel Córdoba Campos, segundo ciclo Azael Galindo Treviño, tercer ciclo Karisma Rodríguez Montoya, los asesores fueron los maestros Katia Balcázar Tamayo, Prof. Mauro Moreno Herebía y Profa. María Rodríguez Gutiérrez.

Correspondió al niño Azael Galindo agradecer la construcción del techado, "vemos en Usted el apoyo para solucionar los problemas de los niños estudiantes, por eso le pedimos la rehabilitación de los juegos infantiles, la reconstrucción del foro y el techado del acceso de los salones a esta nueva techumbre de las canchas cívicas y deportivas", expreso el estudiante.


José L. Hernández Castrellon en su calidad  de presidente constitucional del municipio felicito a la directora por tener una escuela ordenada y limpia, con un gran trabajo educativo y los logros académicos, al dirigirse a las madres de familia reconoció el esfuerzo al iniciar la techumbre de las canchas en su organización, dijo que se trabaja por tener escuelas de calidad esto con el respaldo del gobernador del estado Ing. Egidio Torre Cantú, poco a poco iremos teniendo logros importantes en la Educación", afirmo el alcalde.

CARTÓN DE HUMOR...Pederastas...

MAREMÁGNUM…

$
0
0


Mario Vargas Suárez

IVA A TRIBUNALES…

Dicen los que presumen de saber que la palabra 'impuesto' se deriva de la acción de imponer, de cargar, de obligar y por lo tanto siempre será una acción mal recibida por la población en general, no importa el país del que se trate.

En México fue el presidente José López Portillo (1920-2004) el que envió la iniciativa de Ley para que el IVA se empezara a cobrar a los mexicanos, señalando el 10% del precio, lo que significó que si un producto o bien tenía un costo de 100 pesos, el nuevo precio sería ya de 110 pesos. Esto desde luego que provocó una inflación alta.

Desde su nacimiento las campañas persuasivas del gobierno mexicano para aceptar el IVA, hablaron de diversos países y la taza que ahí se cobraba -desde luego siempre fueron números mayores- y no había forma de saber si nos mentían o nos decían la verdad.

Lo que nadie dijo -o por lo menos no lo tengo registrado- es que los Estados Unidos, desde hace más de cuatro décadas cobra ocho centavos de impuesto por cada dólar, es decir apenas el 8% y ello lo aprendimos por experiencia propia a las visitas 'al otro lado'

Una de las reformas hacendarias promovidas por el presidente Peña Nieto, es que a partir del primero de enero de este año, el IVA se generalizó en 16% en todo el país, porque hasta el 31 de diciembre pasado en la frontera con gringolandia, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas se pagaba el 11% de este impuesto.

En otras palabras, los habitantes desde Tijuana hasta Matamoros -aproximadamente tres mil doscientos kilómetros- han visto afectado su presupuesto por la inflación que se está viviendo en esta zona.

La medida presidencial, con la complacencia del poder legislativo y de por lo menos 18 congresos locales, trajo como consecuencia que la población civil, los comerciantes y algunos partidos políticos recurrieran a la figura legal conocida como el del Amparo ante acciones inconstitucionalidad.

Esta acción legal obligó a la Secretaría de Hacienda a declarar que consideraba "previsible" la presentación de Amparos y fue categórica cuando señaló que los cambios en el marco tributario son 'sólidos'.

Sin embargo, algunos legisladores, como el senador 'azul' Ernesto Ruffo Appel, aseguran que hay jurisprudencia que justifica una tasa de IVA diferenciada en la frontera norte.

Mientras la batalla en tribunales se da, analistas económicos hablan de cinco golpes a causa de la homologación del IVA: Incremento de la inflación general, Disminución de la competitividad de empresas; Fuga de consumidores hacia EU; Menor poder adquisitivo en los más pobres; Caída en la economía regional; Trato inequitativo.

Es claro que estos cinco golpes se dan por la cercanía geográfica con los EU y el romanticismo de consumir lo que el país produce, se queda atrás cuando la población pretende 'estirar' su presupuesto y si de plano sale más barato comprarlo con los gringos, entonces los mexicanos compramos con ellos.

La acción de inconstitucionalidad presentada en diciembre contra la homologación del IVA, señala que subir el gravamen va contra los criterios expresados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de que “como las zonas fronterizas compiten con los países vecinos, su población tiene la posibilidad real de cruzar la frontera para consumir los bienes y servicios que necesitan en el extranjero, modificando los patrones de consumo…Por lo tanto, la situación de los contribuyentes de la frontera y del interior del país no son iguales”, declaró Luis Ernesto Ruffo Appel, senador del PAN.

El senador por Baja California presentó ante la Suprema Corte la acción de inconstitucionalidad con la firma de 62 legisladores de diversas fuerzas políticas y dijo que “se formó jurisprudencia de que hay una justificación de una tarifa diferenciada del IVA por razones de competitividad…El argumento presidencial de que es injusto para los mexicanos es falso”.

Afirman los especialistas en estos temas que existen muchas posibilidades para que la acción judicial pueda emitir un fallo a finales de este mes, porque según una expresión del panista contra la medida, solo en Tijuana se juntaron más de 45,000 firmas.

Cierto o mentira, hay notas periodísticas publicadas en Tamaulipas que señalan sobre el desistimiento o renuncia al Amparo que algunas cámaras promovieron en contra de la homologación del IVA.


Comentarios: mario.vargas@starmedia.com

PONCHO DEJÓ CON LA MANO ESTIRADA A ERICK…

$
0
0
EN PARTIDA DOBLE…


Alejandro Mares Berrones



A partir de mayo, ya se va a empezar a desmantelar el Instituto Federal Electoral (IFE), para dar inicio a lo que será el Instituto Nacional de Elecciones (INE); hay que estar muy atentos, para aquellos que nos gusta la materia electoral de las leyes secundarias al respecto que aprobaran nuestros legisladores federales.

El que no baja la guardia es Andrés Manuel López Obrador, es más terco que una mula, ya armo su propio partido y ahora ha dicho que si la gente lo decide competirá por la presidencia de la república en su tercer intento…

…Hay que recordar que el Peje, ya se enfrentó al PAN y al PRI, “perdiendo” contra un Felipe Calderón al que de espurio no lo bajo durante seis años e inclusive le creo una presidencia alterna, autonombrándose presidente legítimo; ahora con Enrique Peña Nieto, el Peje ha sido más mesurado…pero algo se trae, no crean que anda mansito, nomás porque sí, déjenlo que su partido quede plenamente registrado y ya lo verán.

Michoacán ya se parece a esa película denominada “Inframundo”; en donde luchaban vampiros, hombres lobo e híbridos; pero la ficción nada tiene que ver con la realidad que enfrenta esta entidad, en donde grupos de las llamadas autodefensas, son encabezadas por curas como el padre Gregorio López o por el masón Mireles y para acabarla de amolar, católicos y liberales, se están enfrentando a los que se hacen llamar: Los Caballeros Templarios; vaya historia que se está escribiendo en este estado.

Por cierto en Tamaulipas, no andamos tan mal; el procurador de nuestra entidad, Ismael Quintanilla, no negó que la capital ocupe el primer lugar en secuestros como lo publicó el Consejo Ciudadano para la Paz y la Seguridad Pública.

Tal fue el escándalo por las estadísticas expuestas, que el propio Secretario General de Gobierno de nuestra entidad, Herminio Garza, dijo que esos datos no son oficiales, sin embargo, aseguró que en breve arribaran a Tamaulipas más elementos de antisecuestros.

Vaya iniciativa que presentará el diputado local Alfonso de León Perales, ante el Congreso del Estado, para que ningún funcionario público llame “gordito” a los ciudadanos; de hacerse ley, el que lo haga será sancionado; el citado legislador dijo que el sobrepeso debe verse como una enfermedad…

El diputado, que está un poco esponjocito, reconoció haber sufrido burlas por su figura gordita y ahora como legislador, es lógico que cree una ley, para sanar su trauma; a que diputado a mí me dicen el pelón, también quiero que presente  una iniciativa, para que a los pelones no nos digan “peloncitos”…

Por cierto, hablando de “peloncitos”, él que anda bien malito es el Secretario de Desarrollo Social del Municipio de Matamoros, Luis Alfredo Biasi, pues ha quedado al descubierto que todas las acusaciones en su contra son producto de una guerra sucia, pues ya lo ven como el enemigo a vencer en las próximas elecciones federales, en donde Biasi ya está cincho que va por el PAN a la diputación federal.

Hablando de panistas, el que abrió el pico y solo fue para regar la manteca, es el dirigente local del PAN en Matamoros, Gerardo Martínez, quien dijo públicamente que Luis Alfredo Biasi no es miembro del blanquiazul; a que Gerardo, a poco cree que Biasi necesita partido, ¡aguas! Gerardo no saques la credencial, por andar abriendo el piquillo, no te vaya a exportar a Biasi al PRI…

Personajes políticos como Biasi, ahora con las candidaturas ciudadanas, ya no van a necesitar de partidos políticos para poder ser candidatos, a que Gerardo, tan abusado que te miras; Biasi es la única carta fuerte que tienes en el PAN y dices que no es panista, no se vale morder la mano que te hizo ganar…

Ponte listo Gerardo, a poco crees que las recientes visitas de Gustavo Cárdenas Gutiérrez a Matamoros, es porque quiere venir a ver las aguas de la playa Costa Azul; no señor, ya está en pláticas con Biasi, Gustavo para esos menesteres se las pinta solo, no por nada ya fue alcalde de ciudad Victoria, diputado y senador, candidato a gobernador y ahora presidente estatal de Partido Movimiento Ciudadano y es más, Biasi no tiene necesidad de ir a las urnas, ya en Movimiento Ciudadano, tiene una plurinominal apartada y tú andas con la verborrea de que no es panista, que por que no se ha afiliado, eso es de niños de kínder…

Nuestra ciudad, desde el pasado domingo se ha convertido en epicentro político; primero por la toma de protesta de Víctor Manuel García Fuentes y de Laura Beatriz Garza Dorado, nuevos dirigentes del Comité Directivo Municipal del PRI, quienes tuvieron como testigo de honor al propio gobernador Egidio Torre Cantú y quien les tomó la protesta fue Rafael González Benavides…

Hay mucho que decir de este evento pero lo iremos dosificando en algunas otras entregas, solo les adelanto que los ex alcaldes le bufaron a la vereda y se disciplinaron; aunque Erik Silva no le quiso dar la mano a Poncho Sánchez, o viceversa, aunque ante los medios lucieron sonrientes y juntitos para las fotografías.

El que fue objeto de algunos comentarios, ha sido mi tocayo Alejandro Valladares, quien fue a saludar al gobernador Egidio Torre Cantú, vaciló con él, se tomó algunas fotografías, en otras palabras; de Valladares ya no se sabe si es jefe de prensa del ayuntamiento panista o si es enlace del gobierno estatal en Matamoros…

Ayer, el gobernador Egidio Torre Cantú, los mandos del Ejército y la Marina, así como la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, sostuvieron una reunión a puerta cerrada para tratar asuntos de seguridad con el Grupo de Coordinación Institucional en Matamoros; esto se llevó a cabo en el bunker de la Marina.

Para concluir con esta participación, también ayer, se llevó a cabo acá en Matamoros, la primera reunión de trabajo de lo que será el Congreso Itinerante, y esto lo encabezó la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial que la preside el diputado local panista, Juan Patiño Cruz, la cual fue todo un éxito y en la que estuvieron presentes los legisladores locales como:
Marco Antonio Silva Hermosillo, Erika Crespo Castillo, Laura Felicitas García Dávila, Ernesto Gabriel Robinson Terán, Adela Manríquez Balderas, Francisco Javier Garza de Coss, Francisco “Kiko” Elizondo, Juan Martín Reyna, Belén Rosales, Carlos Javier González Toral y el diputado federal Carlos Alberto “Chito” García González, entre otras personalidades de la vida pública, como Alma Bertha García Betancourt, Primer Síndico del Ayuntamiento, quien asistió en representación de la alcaldesa Leticia Salazar.

En contrapartida, de puro coraje de que Poncho Sánchez, no le quiso saludar a Erik Silva, este se pasó rascándose la mano durante todo el evento priista del domingo; es más, hasta calor le dio por estar tan juntito a Poncho que prefirió quitarse su chamarra…


Es todo y recuerde: “El Lenguaje como Legítima Defensa”…enpartidadoble@hotmail.com, enpartidadble.blogspot.mx; teléfono oficina:(868) 149 07 34
Viewing all 1824 articles
Browse latest View live