Quantcast
Channel: Noticia
Viewing all 1824 articles
Browse latest View live

LA COLUMNA DE HOY…¡¡¡GRISELDA NO VA SOLA!!!...

$
0
0


De: Cuauhtémoc Díaz Martínez

¡¡¡GRISELDA NO VA SOLA!!!...
Las autoridades veracruzanas reportaban desde las primeras horas de hoy el desplome de una avioneta que presuntamente procedía de Tamaulipas y destino al puerto de Veracruz, con saldo de cuatro muertos y otros dos heridos…Hasta la hora que redactábamos en esta espacio, Protección Civil del vecino estado confirmaba la caída de la avioneta Cesna en terrenos del rancho Coralillos, de la comunidad El Ensueño, en Alto Lucero, cerca de la central nuclear de Laguna Verde, zona centro del estado.

La aeronave, matrícula XB- LPP se incendió totalmente al impactarse en tierra, pero pudieron ser rescatados con vida dos ocupantes que eran identificados como; SERGIO RAGE MARRÓN Y JORGE ARTURO VELÁZQUEZ AMORRINGA, de 44 y 30 años de edad, respectivamente. Escueta información que aportaba RICARDO ENRIQUE MAZA LIMÓN, director de atención de emergencias de la secretaría de protección civil, indicaba que en el sitio de la tragedia quedaron los cuerpos carbonizados de cuatro personas y que al parecer uno de los lesionados expiró en el trayecto a un hospital.

Los datos de MAZA LIMON no indicaban de donde son originarias las víctimas, pero sí que al parecer iban a participar en el torneo de pesca del Marlín y especies varias en el Club de Yates de Veracruz, que iniciaba este mediodía…

En otro orden de ideas, en Nuevo Laredo falleció el subdelegado del IMSS de esa ciudad y diputado local en la LX Legislatura, JOSE MANUEL ABDALÁ DE LA FUENTE, destacado político tricolor que igual ocupó una curul en San Lázaro, del 2003- 2005; fue consejero político municipal, estatal y nacional y delegado especial del CDE del PRI, entre otros cargos.

Su muerte ocurrió alrededor de la una de la tarde de este jueves, en el Hospital Mexicoamericano de la colonia La Concordia de aquella población, donde fue internado el mes pasado, debido a complicaciones en el colon, las cuales se agravaron y provocaron su deceso.

El también ex regidor, quien el 15 del mes pasado cumplió 57 años de edad, permaneció encamado más de veinte días, por problemas de colon que se le complicaron con una peritonitis…Apenas el 18 de febrero de este año asumió el cargo que desempeñaba en el Instituto Mexicano del Seguro Social y le sobrevive su esposa OLGA CARMONA ORTIZ ahora Viuda de ABDALÁ y sus cinco hijos; YAZBETH, YAHLEEL, YAIZETH, YABHNEEL y JOSÉ MANUEL ABDALÁ CARMONA.

Por otra parte, la muerte de la humilde viejecita CECILIA AMELIA ZAPATA PÉREZ trajo indignación y coraje contra los dueños y el gerente de la tienda GranD “Toreo” de esta capital, que sin justificación real no le permitieron siguiera ofreciendo sus productos en el exterior del edificio, lugar en el que se mantuvo muchos años vendiendo pequeñas porciones de empanadas, nopales, hojarascas, pipián, etc., para ganar el sustento del día.

Y es que a raíz de la tajante orden girada por la familia CHARUR y ejecutada sin remordimientos por inspectores del Ayuntamiento de Victoria, el sábado 28 del mes pasado, provocó en la octogenaria tremenda frustración, coraje e impotencia que prácticamente le provocó se le viniera el mundo encima y su salud se deterioró hasta que con derrame cerebral ingresó a la sala de emergencias del Hospital Regional de Alta Especialidad, donde lamentablemente nueve días después expiró.

Los restos humanos de DOÑA AMELIA, todavía este mediodía estaban siendo velados en la Sala No. Dos de los Funeraria “Capillas del Recuerdo” del Boulevard José López Portillo y a las tres de la tarde partiría el cortejo fúnebre hasta el Panteón Municipal de la Cruz que se localiza en la colonia Azteca, al oriente de la capital.

Abordamos ahora el tema del “Brasil 2014”, para recordarle a Usted que mañana es sabadito alegre y fecha en la que el seleccionado anfitrión disputará con Holanda el tercer lugar de la Copa del Mundo, excelente pretexto para “cambiarnos de nombre” desde las dos de la tarde, hora en que iniciará la transmisión desde el Estadio Nacional de Brasilia…Ahora que si su jornada etílica se prolonga hasta el domingo o siente la imperiosa necesidad de curarse la espantosa cruda, no sufra y hágalo viendo la gran final que protagonizarán, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, Alemania y Argentina. ¡Salud!...

A un lado la beberecua y paso al comentario de ROLANDO GARZA, que pone el “dedo” a PABLO MASCAREÑAS CUERVO, coordinador de áreas verdes en la secretaría de obras y servicios públicos de Victoria y al que acusa de utilizar maquinaria y personal del ayuntamiento para hacer trabajos extras…El informante desconoce si hay “moche” y si en el ajo está metido el alcalde ALEJANDRO ETIENNE LLANO; el director de dicha dependencia, ROBERTO GARCIA CANTÚ, o los subdirectores, RODOLFO GONZÁLEZ VALERO, de servicios públicos y RAMÓN ALBERTO ISLAS RODRÍGUEZ, de construcción, pero lo que sí sabe es que el mentado MASCAREÑAS se embolsa una lanita extra, llevando a empleados y equipo de la presidencia Municipal, para hacer chambas en inmuebles de la UAT, ya sea pintando con esmaltes o chapoleando terrenos.

Retomando el rumbo, el ingeniero EGIDIO TORRE CANTÚ y funcionarios de los tres órdenes de gobierno asistieron esta mañana a la ceremonia solemne que tuvo lugar en la explanada de la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres, para el ingreso de los restos mortales del profesor, político, periodista y poeta JUAN BAUTISTA TIJERINA VILLARREAL, nativo de Matamoros y fallecido, a los 55 años de edad, el 26 de julio de 1912, aquí en Victoria.

A través del Instituto Tamaulipeco para la cultura y las artes, que dirige LIBERTAD GARCÍA CABRIALES y el secretario general de gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS, en representación del mandatario estatal, ayer se realizó un Memorial Cívico en el Centro Cultural Tamaulipas, en el que se dio lectura a los argumentos que justifican el ingreso del homenajeado, cuyos restos reposaban en el camposanto del Cero Morelos de esta capital.

Con el ingreso del maestro JUAN B. TIJERINA suman nueve los tamaulipecos ilustres que reposan el sueño eterno en la Rotonda destinada para honrar la conducta y obra de hombres y mujeres prominentes que consagraron su vida a exaltar la cultura, el arte, las ciencias, la docencia y el quehacer cívico, contribuyendo al engrandecimiento de México y de Tamaulipas; el hidalguense PEDRO JOSÉ MÉNDEZ ORTÍZ; ALBERTO CARRERA TORRES, oriundo del municipio de Bustamante; el matamorense JOSÉ GUADALUPE MAINERO JUÁREZ; ESTEFANÍA CASTAÑEDA NÚÑEZ DE CÁCERES, nativa de Victoria; el camarguense SERVANDO CANALES MOLANO; la jimenence AMALIA GONZÁLEZ CABALLERO DE CASTILLO LEDÓN; NORBERTO TREVIÑO ZAPATA, nacido en Matamoros; y MARTE RODOLFO GÓMEZ SEGURA, reynosense de nacimiento.

Obviamente, lo arriba escrito nada tiene que ver con la agenda que este día cubría la alcaldesa de Matamoros, LETY SALAZAR; por la mañana, toma de protesta a la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, en el salón “Princesa” del hotel residencial y a las doce del mediodía entregaba apoyos a destacados alumnos del Instituto Tecnológico de Matamoros, evento programado en Palacio Municipal.

Nos trasladamos hasta el edificio de lo que aún queda del PRI en Tamaulipas y la delegada nacional del ONMPRI, MARÍA FERNANDA SCHROEDER VERDUGO, que se reunió con el dirigente RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES y el delegado político del CEN, JOSÉ PARCERO LOPEZ, con el pretexto de analizar los detalles para el cambio de la líder estatal de las mujeres priístas tamaulipecas, HORTENSIA ROMERO ZALETA, como si fuera un secreto que todo ello es una simple farsa en la que lleva mano el Ejecutivo estatal.

Por cierto, en días pasados escribimos que la diputada sanfernandense GRISELDA DÁVILA BÉAS se perfilaba para relevar en el liderazgo de la CNC a JUAN  BÁEZ RODRÍGUEZ, sin embargo, ahora nos salen con que también tiene probabilidades; OMAR MARTINEZ MARÍN, JAIME GARZA PEREZ y JORGE CAMORLINGA GUERRA, pero que al final de cuentas es el ingeniero TORRE CANTU el que tiene la última palabra.

En otra frecuencia, continúan registrándose “eventos” peligrosos en territorio tamaulipeco, pero las autoridades gubernamentales prefieren seguir haciéndose como que la virgen les habla, por aquellos del “qué dirán”, y sin poner en alerta a la población, como ocurrió ayer en el tramo de la carretera a Matamoros, cerca del poblado Santander Jiménez, donde hubo rafagazos a diestra y siniestra y al final quedaron abandonados y prácticamente convertidos en coladeras dos vehículos particulares.

Pero quien no sufre ni se acongoja es nuestro amigo, el ingeniero ALFREDO JUAREZ MALDONADO, quien destacó como regidor de la comisión de deportes en el trienio anterior de Reynosa y actualmente disfruta de lo lindo en las paradisiacas playas de Cancún, Quintana Roo.

En la pausa socialera, saludos y felicitaciones por su onomástico, mañana sábado, al diputado verde- ecologista PATRICIO EDGAR KING LÓPEZ; también a la MVZ radicada en esta capital, GLORIA YOLANDA CIPRIANO HUERTA; al comentarista de radio en Matamoros, FRANCISCO XAVIER CASTELLANOS y a JOSÉ ÁNGEL LARA MARTÍNEZ, de la estructura estatal de la CNC…Ya encarrilados, extensivos para los periodistas de Victoria; ADRIANA HEREDIA CISNEROS y OSCAR FRANCISCO PINEDA TAPIA; al tampiqueño MARCO ANTONIO FLORES TORRES; al amigo constructor matamorense PORFIRIO “Pilo” GUTIÉRREZ y al ex secretario de desarrollo urbano, obras y servicios públicos de Reynosa, OSCAR ALEXANDER LÓPEZ, que cumplen años el domingo, así como al pequeño SEBASTIÁN, hijo de UBALDO CASTILLO MARTÍNEZ y EDNA EDITH BECERRA PUENTE, al que aquí felicitamos por sus primeros cuatro añitos y que festejó con sus compañeritos del Jardín de Niños “Mundo de Colores” de esta capital.
Contáctanos en temodiazm@hotmail.com; Facebook; cuauhtemoc diaz martinez; twitter; @temodiazm

GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PAGINA www.meridianodehoy.mx

T E C L A Z O S…A JESÚS ZAMBRANO LÍDER DEL PRD, LE ESCURRE CEBO…

$
0
0


Por Guadalupe E. González

A JESÚS ZAMBRANO LÍDER DEL PRD, LE ESCURRE CEBO…
Mientras que, CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO líder fundador del PRD en México dice que “MORENA es solo un partido político más y que sería bueno que haya mucho más partidos en México, EL PETULANTE actual dirigente nacional “del Sol Azteca” JESÚS ZAMBRANO apunta que, “el perredismo no está nervioso, ni preocupado por la presencia de nuevos partidos”.

Y QUE INCLUSO, “cada quien busca su espacio si es que proyectan disputar un mercado electoral o un segmento del electorado”, el que tradicionalmente ha venido siendo Perredista de Izquierda” y hasta en plan amable subraya ZAMBRANO  que “están en su derecho de hacerlo”.

DESDE MI Punto de vista, lo dicho por JESÚS ZAMBRANO, no es más que la clásica postura del político que finge no tener temor, PERO LA REALIDAD es que este individuo sabe e inclusive ESTÁ SEGURO que el surgimiento de MORENA, es para desplazar al PRD y si no, “pues al baile vamos” y digo esto, porque sencillamente el Partido de la Revolución Democrática, desde hace años dejó de ser el partido del pueblo Y EL DE LA REAL IZQUIERDA, porque fue más importante para ZAMBRANO, ORTEGA Y BAUTISTA irse a la cargada y obedecer cuales fieles mininos al ejecutivo federal.

MIENTRAS TANTO, “vamos a ver qué va a ofrecer MORENA y cuáles son los resultados”, expresó ZAMBRANO, de quien diremos que desde que se hizo cargo del PRD nacional no ha hecho otra cosa más que aprovechar la coyuntura política del partido amarillo, para mantenerse en el erario federal y lo mismo hacen los que integran de su grupo político.

APARTE de “los  Chuchos”, AL PRD le han venido haciendo mucho daño gentes como BEJARANO, la esposa de este DOLORES PADIERNA y un sin fin de vivales que encontraron “en el Sol Azteca” su modus vivendi y operandi, lo que es muy lamentable, porque aquel Partido de la Revolución Democrática fuerte, solido y candente y que incluso provocaba enorme revuelo social y político en toda la geografía nacional, ha pasado a ser un organismo político débil, sumiso, obediente y desacreditado, porque la gente que creía en el PRD, ha dejado de tenerle fe, esa es la realidad política del Perredismo en México…Y todo porque los dirigentes “pusieron a este partido en charola de plata a quien manda en el país”, esta es la realidad.

SIN EMBARGO, no podremos descartar que aun en el PRD hay cartas de la política nacional muy importantes como el mismo CUAUHTÈMOC CÁRDENAS SOLORZANO, MARCELO EBRARD Y MIGUEL ÁNGEL MANCERA ACTUAL JEFE DE gobierno del Distrito Federal, este trío son aun políticos de la izquierda de altos vuelos y quienes tienen una especial posición como tales entre el electorado y por eso MANCERA es quien manda en la urbe metropolitana, pero fuera de ahí, el PRD en los estados y municipios de la República Mexicana esta abandonado y plenamente decaído, sin olvidar que en el Distrito Federal Miguel Mancera está decayendo políticamente, porque los capitalinos no están de acuerdo con tanta tarugada que hace con eso de los días que “hoy ni circula”, por citar algún ejemplo.

POR EJEMPLO en Tamaulipas el PRD está prácticamente desahuciado, cuyo quebranto es gracias a las férreas luchas internas suscitadas entre los integrantes de la vieja guardia, es decir los reales perredistas contra los impostores y arribistas como JORGE VALDÉS que se aferró a dirigir el PRD gracias a JESÚS ZAMBRNO para lograr ser diputado plurinominal y no para luchar y mantener al PRD como partido fuerte y solido, eso ha sido lo que menos le ha importado a este señor el que, ahora disfruta de las mieles del poder político porque cobra como legislador.

EN LOS PUEBLOS del estado, el PRD ya no levanta tanto polvo o revuelo como en época de antaño, ahora las oficinas del Sol Azteca por ejemplo en Reynosa en la colonia la Cañada y la Monterreal de Río Bravo por citar dos casos, están prácticamente desoladas, nadie llega y la gente dejó de acercarse AL SOL AZTECA, porque ya no es un partido que obre por la defensa de los intereses del pueblo mexicano, pues desde que, ZAMBRANO Y ASOCIADOS, se pusieron a la orden del jefe político del país y no de los mexicanos, el PRD dejo ser el partido del pueblo, cuyo detalle no necesitamos decírselo a la gente, porque esto es meramente evidente.

TODO ESTO, es lo que ha llevado al Partido de la Revolución Democrática al precipicio político y lo que SIGUE, sin temor a equivocarnos, ES LA DESBANDADA perredista, porque sin duda alguna “ya muchos están arriba de la Barda” para brincarse a las filas de MORENA, porque la gran mayoría de los perredista de México, comulgan con la ideología de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien a pesar de todo y sus derrotas como aspirante presidencial AMLO, CONTINÚA SIENDO UN FIGURON POLÍTICO DE LA IZQUIERDA EN MÉXICO.
Por hoy es todo…Para sugerencias y puntos de vista en general a los Emails:

Inicio de la campaña nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo…

$
0
0


RÍO BRAVO, TAMPS.- Sentido y muy motivante el evento de inicio de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del rezago Educativo, programa que contempla la formación de asesores educativos del programa regular en el nivel inicial y que en forma simultánea es puesto en marcha en todo el país.

Contando en el presídium de este trascendental acto, con la presencia del C.P. M.F. Pedro Ignacio Vázquez Lozada representante personal del gobernador del estado Ing. Egidio Torre Cantú, Prof. Rodolfo Góngora Quintero representante personal del Prof. Armando Peña Hinojoza jefe del centro regional de educación, Ing. Alejandro González Barrón director del plantel CONALEP Río Bravo, capacitadora Socorrito Avalos Buenrostro y el Prof. Feliciano Mota Rodríguez coordinador de zona de ITEA en el municipio y anfitrión del evento.

En su participación el Prof. Feliciano Mota Rodríguez destaco el objetivo y la visión del presidente de la república Lic. Enrique Peña Nieto al establecer esta campaña durante todo el sexenio buscando abatir en el menor tiempo posible el rezago educativo, con el apoyo y la participación del Gobierno estatal y Municipal y exhorto a las y los asesores educativos a redoblar el esfuerzo en esta tarea a quienes felicito por su apoyo ya que son parte fundamental en este programa.


En el uso de la palabra el C.P. M.F. Pedro Ignacio Vázquez Lozada representante del Gobernador del Estado, patentizo la felicitación del Gobernador y un saludo a todos los asesores educativos que sin duda son parte medular en esta campaña que hoy da inicio en todo el país y que atinadamente ha implantado el Presidente de la República, destaco así mismo la importancia de que todos hagamos nuestro máximo esfuerzo y como sociedad coadyuvemos al éxito de esta campaña ya que es muy noble su propósito y cerremos filas en torno al liderazgo del Presidente de la República el Gobernador del Estado y el Presidente Municipal para que en México, Tamaulipas y Rio Bravo sea abatido el rezago educativo.

En esta ciudad posición estratégica para impulsar la maquila…

$
0
0


En mano de obra tenemos calidad y el personal altamente calificado…
Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.-Tras establecer que, “Río Bravo por su posición geográfica, es un municipio para impulsar la inversión nacional y extranjera”, Margarita García Martínez secretaria general del sindicato de la industria maquiladora aseguró que, “ante la buena disposición de los tres órdenes de Gobierno, confiamos que en el corto plazo podamos tener más inversión y por supuesto mas fuentes de trabajo”.

La entrevistada dijo que, “si en Matamoros y Reynosa hay en operación importantes consorcios del ramo maquilador”, en esta ciudad, confiamos tener parte de esos esquemas de inversión, porque independientemente de la buena disposición de apoyar a los inversionistas, también contamos con  mano de obra calificada y eso es en gran parte de lo que el empresario o el industrial busca para la eficaz función de sus factorías.

Dijo que los trabajadores de la rama maquiladora, “hemos tenido distinciones, porque a empresas locales del sector de la maquila, se les ha distinguido a nivel nacional e internacional y eso confirma que el trabajo ejercido en producción por parte de los obreros es de calidad, acotó.


La dirigente sindical de las maquiladoras en el municipio sostuvo que, “todo compañero que ingresa a filas de estas empresas, antes de su incorporación laboral, tienen que pasar por varios exámenes sicométricos”, originando con ello que, todo trabajador que es seleccionado es porque tiene capacidad para participar en el trabajo productivo en cada una de las fábricas.

Brigadas de Comapa rehabilitan áreas de drenaje sanitario…

$
0
0


*Propósito es prestar mejor servicio a los usuarios…

Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- Para la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, es importante que el mismo público usuario nos ayude reportando aquellos sectores donde haya fugas de agua o problemas de drenaje sanitario, para de inmediato entrar en auxilio y rehabilitar las áreas afectadas, en tales términos se expresó el gerente general Pedro Ignacio Vázquez Lozada.

Señaló que los problemas de drenaje que se nos han estado presentando en las últimas fechas  por “los caídos”, las brigadas del organismo operador han entrado en acción de inmediato, para que los usuarios no sufran las consecuencias, como de igual manera hemos reparado fugas de agua para que el vital líquido no falte en los hogares y comercios.

Tenemos un departamento especial dedicado a la atención de quejas, motivo por el cual los usuarios que tengan a bien reportar problemas de fugas de agua o de drenaje, pueden hacerlo al 01-800-890-01-04, para que las brigadas del organismo operador acudan de inmediato a brindarles la solución debida, porque esa es la instrucción dada, agregó Vázquez Lozada.

Admitió el entrevistado que, “de manera frecuente hay problemas de caídos y de fugas y por eso la importancia de que la misma gente nos ayude con hacer el reporte correspondiente a la referida línea telefónica y así poderles servir mejor”, expresó.

FACILIDADES DE PAGO A DEUDORES…
Por otra parte, el titular de la COMAPA dijo que otro de los apoyos que seguimos brindando a los usuarios es que aquellos que tienen deudas pendientes, lo que es motivo de rezago en la dependencia, se les brinda toda clase de facilidades de pago para que mediante convenios se regularicen.


Reconoció que si hay un considerable rezago en COMAPA, detalle por el cual tenemos que seguir invitando a la gente que acudan y vayan pagando su pendiente como vayan pudiendo, porque en esta oficina estamos paras servir y no afectar a los usuarios, finalizó.

Sin repuntar la venta de carros americanos…

$
0
0


*Regularizar o nacionalizar autos es muy costoso…
Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- Luego de establecer que “desde la suspensión” de la factura de Subastas de los Estados Unidos, la venta de carros en la frontera se desplomó muy considerablemente y lo peor es que no sabemos para cuando pueda repuntar, porque regularizar o nacionalizar un automóvil es muy costoso, por el alto cobro de impuestos, expresó el importador Lic. Sergio Salinas.

Tenemos varios meses en esta posición y realmente es un problema serio, porque la compra venta de autos y la legalizada de los mismos genera empleos y movimiento económico, pero desde la disposición de la Hacienda Federal, esto se vino abajo y quien sabe para cuando vuelva a normalizarse esta situación.

Señaló que si hay poco movimiento, pero esto no representa ni el 20 % de lo que se ejercía antes de la suspensión de la factura de subasta, pero con todo y lo que hemos venido padeciendo quienes nos dedicamos a este negocio, tenemos fe en que esto tenga que volver a ejercerse como antes, porque a la gente le hace falta un carro barato y su legalizada al alcance de sus bolsillos, en este tenor deben ponerse las cosas y eso es lo que esperamos, enmarcó el entrevistado.


El entrevistado dijo que, es cierto que alguna gente que compra y vende carros se he tenido que retirar de esto, yéndose a otros horizontes, porque la verdad es muy lento o poco lo que tenemos en este negocio, pero no debemos desesperarnos porque el mismo Gobierno sabe que en la frontera, es donde se genera tal vez hasta la mayor parte de lo que es el producto interno bruto y el pago de impuestos es parte del PIB, así es que, “la esperanza muere al último” concluyó el importador de autos.

Auditoria Energética practicada a la Comapa de esta ciudad…

$
0
0


Roberto J Pérez Mtz
RÍO BRAVO, TAMPS.- Entrega COMAPA Rio Bravo, el resultado de la Auditoria de Energía Eléctrica en la planta Potabilizadora y en la Planta Tratadora de Aguas Residuales, documento que fue recepcionado por el organismo promotor de dichas auditorias, en reunión celebrada en la ciudad de Matamoros el pasado 4 de Julio: Vázquez Lozada

Fue el pasado 16 de Octubre de 2013, cuando se dio inicio a los trabajos  (“Auditoria de Energía”) de eficiencia energética en la Planta Potabilizadora y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Rio Bravo, operación que se llevo por parte de una empresa externa y que durante los meses de Noviembre de 2013 a Mayo de 2014, revisaron todas las instalaciones eléctricas y electromecánicas de las Plantas Potabilizadoras como de la Planta Tratadora de Aguas Residuales incluyéndose los equipos de las aéreas administrativas del organismo operador.

Por lo que respecta a la Obra de Toma (Estación de Bombeo de la fuente de abastecimiento a la planta) Plata Potabilizadora, Equipos de Bombeo y demás aditamentos eléctricos y electromecánicos, se realizo el análisis respetivo, dijo el gerente general de la COMAPA CPA. Pedro Ignacio Vázquez Lozada, lo que nos permitió reafirmar lo que nosotros ya sabíamos de antemano, es decir, que teníamos un problema delicado en las instalaciones eléctricas y que la misma condición de estas, nos estaba orillado a altos consumos, asi como a la constantes fallas, dijo y agregó: Ahora ya sabemos a ciencia cierta y ya lo informamos a las instancias respectivas y con los trabajos a realizar, vamos a hacer mas eficiente el uso de la energía eléctrica.

Este pasado 4 de Julio, estuvimos en la ciudad y puerto de Matamoros, participando en la reunión regional a la que fuimos convocados por la COCEF (Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza)  y en dicha reunión la directora de COCEF Maria Elena Giner, recibió el resultado de la Auditoria de Eficiencia Energética practicadas a las instalaciones Planta Potabilizadora asi como a la Planta Tratadora de Aguas Residuales, incluyendo aéreas administrativas y a partir de dicho resultado, se han empezado a aplicar los correctivos necesarios en primera instancia, asi como ademas habrá una rehabilitación general de los sistemas automatizados, tableros, asi como líneas de conducción, con lo que habremos de tener una funcionalidad mucho mejor a la que se tiene actualmente y por consiguiente, habremos de ver un descenso en los consumos de energía eléctrica, dijo el gerente general de CPA Pedro Ignacio Vázquez Lozada.

Por otra parte, dijo el Gerente General: Será en el transcurso de esta semana, cuando  se este en condiciones de sostener un encuentro con los directivos de la empresa constructora que gano el concurso en la licitación publica de la rehabilitación de la planta potabilizadora, obra en la que el Gobierno Federal por conducto del Programa APAZU y el Gobierno del Estado invierte un monto superior a los 13 millones de pesos, buscándose con la realización de esta obra, el ofrecer un servicio superior en cantidad y calidad de agua a los usuarios de este servicio.


Para finalizar dijo Vázquez Lozada: Hacemos un exhorto a todos aquellos usuarios que tienen adeudo con el organismo, vengan a nuestras oficinas y dennos la oportunidad de ayudarles a solucionar sus adeudos, pues estamos haciendo trajes a la medida, es decir, hay formas de negociar, hay formas de solucionar sus problemas de adeudos y en la medida de sus posibilidades, concluyo.

PROTOCOLO POLÍTICO…VOTEN POR “ERICK “LAYIN” SILVA SANTOS PA`DIPUTADO FEDERAL”…

$
0
0


Por Armando G. Treviño

VOTEN POR “ERICK “LAYIN” SILVA SANTOS PA`DIPUTADO FEDERAL”…
Chingesu, penas hace unos días, la sinverguenchona contralora estatal Gilda Cavazos anunció que había como 240 o màs funcionarios públicos de Tamaulipas que habían incumplido con los reglamentos de dar a conocer su declaración patrimonial y que 22 de esos 240 o màs, habían sido “inhabilitados” para ejercer su función  en el Gobierno.

Sanabagana, lo interesante de la “noticia” de la sinverguenzona de Gilda, es que no da a conocer los nombres de los inhabilitados.

Chingao, lo que es lo mismo a que las riatitas de los ahora ex funcionarios, sigan como si nada “chupando de la jugosa ubre presupuestaria” y además cometiendo sus raterías, pues nadie conoce los nombres de los que están “pendientes” y de las dos “escuadras” de funcionarios  “inhabilitados”.

A que doña Gilda la sinverguenzona, los “ceses  o inhabilitaciones por 5, 10 o màs años, les vale “Wilson” a los tocayos de doña Gilda (por lo de sinverguenzona)…Le explicare la razón de lo de les “vale Wilson”.

Hace años, sucedió caso igual, inhabilitaron a varios funcionarios por no realizar su “declaración patrimonial”.

Se conoció el nombre de una de las inhabilitadas…La mujer se llama Olga Aidé Hinojosa, pariente de otro corrupto que le apodan el Bache Hinojosa.

La mujer; Olga Aidé, traía –trae- una estela de corrupción a su paso por los diferentes dependencias en la que fue designada.

Pues con todo y la “Inhabilitación” por 10 años con la que fue “castigada” Olga Aidé Hinojosa, ocupó todos los puestos  que Usted lector- lectora- se puede imaginar durante el trienio de Baltazar Hinojosa Ochoa como alcalde de Matamoros y luego le siguió con el súper ladrón del ex presidente municipal, el sinveruenzizizizizizimo de Erick Silva Santos màs conocido por el apodo del Chupa Becas…Bueno el sinvergunezizizizizizizimo lo puede extender por tres días seguidos y no alcanzaría para describir todas las raterías que se “aventó” como ex presidente municipal de Matamoros.

Y “supuestamente Olga Aidé estaba inhabilitada”.

Tonces, para que sale la sinvergüenza de Gilda Cavazos, con su “jalada” de que 22 funcionarios están “inhabilitad@s” y que además “no puede dar los nombres, pues la Ley no lo permite” dice la sinvergüenza Contralora del Gobierno.

Siempre se ha mencionado por parte de los “ayudantes” en Contraloría Estatal, que primero se “cartean y telefonazos” con los “violadores de las Leyes” y después de un “Corta” o “diezmo” , aparecen o se ocultan a los ojos de la opinión pública, los trasgresores de la Ley y de acuerdo el “sapo es la pedrada” que recibe la contralora  y de esta forma, queda bien ante los “ojos” del Fiel de la Balanza, para ser “digna” de ocupar una diputación local, como sucedió en tiempos de la ex contralora al inicio del sexenio del narco ex gobernador Tomàs Yarrington, actual jefe del sindicato del crimen tamaulipeco.

Chingesu y ni quien diga nada, de las “autoridades superiores” de la sinverguenchona de Gilda.

SI LAYIN GANÒ OTRA VEZ LA ALCALDIA DE SAN BLAS, ¿YO GANARÈ LA DIPUTACION…
Sanabagana, hace unos días se realizaron elecciones en Nayarit, Estado donde le rompieron la “jeta” al diputado federal por Matamoros Ramón Antonio Sampayo Ortiz que “andaba” de mapache electoral.

Pues bien, en el Poblado de San Blas, se presentó un candidato independiente y ganó con el 40 por ciento de votos a su más cercano perseguidor, que era un abanderado del PRI con otros partidos que solo sacó el 37 %.

El ganador, Hilario Ramírez Villanueva, màs conocido como “Layin”, ya había sido alcalde de ese Poblado.

Layin, desde el inicio, se fue con una sola consigna “Yo robé, pero robé poquito, voten por mí”.

Chingesu, con todo y esa franqueza de que “robe poquito” cuando fui Alcalde, los sanblaseños votaron por Layin.

Chingesu, ¿Cómo estaría de enlodado” el candidato del PRI, que los ciudadanos mejor votaron por el que “robo poquito”?...

Bueno, esto le abrió un amplio techo político al perverso ex alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos que fácil- fácil- se robó màs de cien melones de baros del erario de los matamorenses a su paso por la alcaldìa de la ciudad.

Erick Silva Santos, alias el Chupa becas, apodo que se ganó cuando fue secretario de SECUDE municipal en Matamoros y desapareció màs de 3 millones de baros que correspondían a “becas” a jóvenes estudiantes y que Erick el chupa becas, en vez de entregar el biyuyo de apoyo como “beca” a los escolapios, lo “destinó – según el chupa becas- para darles una “manita de gato” a las escuelas…La realidad es que el chupa Becas de Erick se “mamo” el dinero y de ahí el nada honroso apodo de Chupa Becas.

Con el “triunfo” electoral de Layìn, el tristemente célebre ex alcalde Erick Silva Santos, alias el chupa becas, busca que el PRI, “su partido”, lo designe abanderado a la diputación federal por el Tercer Distrito Federal y ya tiene su lema de campaña- “Robé, pero robé menos que el súper ladrón de Roberto Benet que fue alcalde Río Bravo y mucho menos que el bandidaso ex alcalde de Nuevo Laredo, Ramón “Monche” Garza Barrios.

Al tristemente célebre chupa becas de Erick Silva, incluso olvidó que hasta el ex alcalde Poncho Sánchez Garza, lo acusó en las distintas dependencias de justicia del Estado, por el millonario hurto.

SERGIO ARGUELLES ¿ARRAIGADO EN SU DOMICILIO EN MEXICO?...
Erick mencionan sus ayudantes que ya está elaborando mantas y pegotes con el slogan de “Erick Layìn Silva” y otras “pintas en bardas y panorámicos” con  “Erick Layìn- robé poquito- vota por  Erick Layin Silva Santos  para diputado Federal PRI”.

Otra mantas se lee-“PRI nomas le di una “rasuradita de 100 millones de pesos, vota por Erick Layìn Silva pa`diputado federal”.

Y en otro tema, le entero que está en “veremos” el arraigo domiciliario que presuntamente se realizó en contra del magnate matamorense, Sergio Arguelles dueño de innumerables compañías en ambos lados de la frontera.

Sergio Arguelles, presuntamente arribo a la ciudad texana de San Antonio procedente de Europa para asistir a la boda de uno de sus nietos.

Fue detenido por agentes de aduanas y se le retiró su pasaporte para después ser enviado por avión a la ciudad de México donde un Juez federal le decreto un arraigo domiciliario.

Sergio Arguelles, propietario de Parques Industries FINSA, que se ubican en Matamoros y otras ciudades del interior del País, recibió el beneficio de “arraigo domiciliario”, por contar con más de 70 años de edad…La noticia de la detención de Sergio Arguelles no ha sido desmentida por la oficina de comunicación de ninguna de las empresas del destacado industrial matamorense…La detención pudiera ser originada por los negocios que tiene con el narco ex gobernador de Tamaulipas Tomàs Yarrington que está siendo acusado en México por la PGR y por la DEA y FBI de lavar dinero del narcotráfico y fraudes bancarios en el país Americano mientras.

Y aquí le cerramos, pero lo invitamos a que nos lea mañana, le recuerdo que el 27 de julio cumple años el columnista y recibimos desde mercedes Benz, hasta aviones y rascacielos y mientras aquí le dejamos el correo…

feyoyo1@hotmail.com

MATAMOROS DE AYER Y HOY…DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN EL ANÁLISIS…

$
0
0


Lic. Luis Gerardo González Álvarez

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN EL ANÁLISIS…
Hola que tal amables lectores el pasado viernes 11 de julio se conmemoró el Día Mundial de la Población, por lo cual el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), emitió las estadísticas en relación a la población mundial.

Quiero compartir con ustedes el análisis que llevamos a cabo de este estudio, e invitarlos a la reflexión y poder entender lo  que nos depara este tema en los próximos años.

EL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN…
En 1989 el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propuso el 11 de julio para celebrar el Día Mundial de la Población…La conmemoración de este día tiene como objetivo centrar la atención sobre la importancia de los asuntos relacionados con la población, particularmente en el contexto de los planes y programas de desarrollo global y sobre la necesidad de encontrar soluciones a las cuestiones que se plantean frente al crecimiento, movilidad y distribución de la población.

POBLACIÓN MUNDIAL…
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) señala que desde mediados del siglo pasado se observa un crecimiento acelerado de la población mundial debido a una reducción de la mortalidad en las regiones menos adelantadas…Entre 1950 y el año 2000, la población se incrementó dos veces y media, llegando a un monto de 6 100 millones de personas en este último año.

En los quinquenios de 1990-1995 y 2010-2015 la tasa de crecimiento disminuyó de 1.52 a 1.15%, respectivamente.

CRECIMIENTO POBLACIONAL: REGIONES MENOS DESARROLLADAS…
En las regiones menos desarrolladas, las altas tasas de crecimiento agudizan la concentración de la población. Cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que el 82.5% de la población mundial estimada en 2013 (7.2 mil millones de personas), residen en estas regiones…Es por ello que uno de los desafíos demográficos para estas regiones es disminuir la fecundidad…De acuerdo con El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en ingles), “en los países más pobres, las altas tasas de fecundidad perjudican el desarrollo y perpetúan la pobreza”.

En la actualidad, hay una preocupación por parte de la comunidad internacional por disminuir la fecundidad en las adolescentes; primero porque las probabilidades de morir son mayores: “dos veces más, respecto a las mujeres que se encuentran entre los 20 y 30 años de edad y para las menores de 15 años, los riesgos son cinco veces mayores”.

Conforme a la UNFPA, “todos los días, 20 000 adolescentes con menos de 18 años de edad, dan a luz en países en desarrollo, lo que equivale 95% de todos los partos en adolescentes que acontecen a nivel mundial”.

PAÍSES DESARROLLADOS ENVEJECEN…
En los países desarrollados los desafíos son de otra índole…Por ejemplo, cuando se reduce la fecundidad y
su tendencia se combina con un aumento en la esperanza de vida, se produce un proceso de envejecimiento demográfico caracterizado por un incremento paulatino en la proporción de adultos mayores y una disminución en la participación relativa de la población de niños y jóvenes.

“En algunos de los países más ricos, las bajas tasas de fecundidad […] y la escasez de mano de obra amenaza asfixiar a las economías de algunos países industrializados”…En 2010, la proporción de adultos mayores en las regiones más desarrolladas es de 21.8% y se espera que en 2050, una de cada tres personas (32%) tenga 60 y más años.

El envejecimiento demográfico en nuestro país aún no muestra la magnitud observada en las regiones más desarrolladas, aunque en las próximas décadas tenderá a ser un contexto que gradualmente tomará fuerza, lo que invita a reflexionar y a diseñar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población que transita o transitará por esta etapa de vida.

MONTO Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN…
En 2013, los países más poblados del mundo son China, India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y Pakistán y juntos concentran la mitad de la población mundial (50.1 por ciento)…Conforme a las proyecciones de población que realiza el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el monto de población que reside en México, en el año 2013 asciende a 118.4 millones de personas, colocándolo como el onceavo país más poblado del planeta.

Al igual que en otras regiones del mundo, en nuestro país en las últimas décadas el nivel de sobrevivencia ha aumentado, mientras que el nivel de fecundidad ha disminuido…De acuerdo con el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), México junto con otros países latinoamericanos como Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica, Colombia y Brasil, se encuentran en una transición demográfica avanzada, caracterizada por bajas tasas de fecundidad (menores de 2.5 y mayores de 1.5 hijos por mujer).

Y niveles de mortalidad considerados como ‘bajos’ e ‘intermedios’ que los coloca con una esperanza de vida igual o mayor a los 71 años…De acuerdo con información desprendida de las proyecciones que realiza el CONAPO, esta situación se reafirma, en 2013 la tasa global de fecundidad es de 2.2 hijos por mujer, mientras que la esperanza de vida aumentó 74.5 años.

LOS RETOS MUNDIALES DE HOY…
Es importante proteger los derechos reproductivos de las adolescentes y en general, todos aquellos derechos que mejoren su desarrollo individual, ya que esto reditúa en beneficios sociales…Así lo argumenta la ONU cuando señala que “si dedicamos atención y recursos a la educación, salud y el bienestar de las adolescentes, éstas se transformarán en una fuerza aún más poderosa para el cambio positivo de la sociedad, que tendrá efectos en las generaciones venideras.

Otros desafíos en materia de salud son reducir la mortalidad materna e infantil…De acuerdo con los avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), entre 1990 y 2011 “la razón de mortalidad materna se redujo en 51.5%, al pasar de 88.7 a 43 muertes por cada 100 mil nacidos vivos…Esto representa un avance de 68.7% con respecto a la meta comprometida al 2015”…En cuanto a la mortalidad infantil, este mismo informe señala una reducción significativa entre 1990 y 2011, al pasar de una tasa de 32.5 a 13.7 defunciones de niños menores de 1 año por cada mil nacidos vivos; la meta en 2015 es llegar a una tasa de 10.8 por cada mil.

Fomentar la educación y contar con un trabajo que sea fuente de dignidad personal y que al mismo tiempo aumente el desarrollo de las empresas, son tan solo algunos de los mecanismos instrumentados por la comunidad internacional con el propósito de reducir la pobreza y la desigualdad…Siendo dos aspectos estratégicos para mejorar el nivel de vida de la población, no deben quedar al margen de la reflexión que se hace en esta fecha conmemorativa.

Hoy el tema de la población mundial, enfrenta retos importantes en materia, de los derechos reproductivos en la adolescencia, el fomento a la educación y el flagelante problema de la pobreza mundial.

Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com

ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO…LA DÉBIL UNIDAD EN EL PAN VERACRUZ…

$
0
0


Por Claudia Guerrero Martínez

LA  DÉBIL UNIDAD EN EL PAN VERACRUZ…
Atípicos resultados de la reunión convocada por el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, quien al inicio de la semana pasada, invitó a los grupos representativos de Acción Nacional en Veracruz para dialogar y llegar a un acuerdo, por el bien del partido azul en el estado veracruzano…Los resultados, se dieron a conocer el día del registro de candidatos y sus planillas para dirigir este Partido Estatal…

Algunas, no fueron sorpresa, pues en anteriores entregas, ya habíamos pronosticado que José de Jesús Mancha buscaría la dirigencia estatal y ahora,  junto a  Domingo Bahena Corbalá  registraron la planilla para  perfilarse como posibles dirigente y secretario estatales, respectivamente, del PAN en Veracruz…

Durante la conferencia ante medios de comunicación, Pepe Mancha Alarcón anunció la unidad entre grupos políticos internos panistas y reconoció no haber sido fácil, cuando los intereses políticos y económicos pesaban más, que el beneficio para el PAN…Por su parte, Miguel Ángel Yunes Linares mostró su beneplácito al haber registrado una planilla de unidad y a su candidato, así como terminar con las pugnas internas entre actores políticos que militan en el PAN estatal…De igual manera, el diputado local Joaquín Guzmán Avilés aseguró que el compromiso de unidad panista incluye al Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Veracruz y sentenció a todo aquel que no cumpla con el pacto de unidad, será sancionado bajo la normatividad interna del propio partido…Los tres coincidieron en ser un gran logro este pacto y el acuerdo fortalecerá al PAN con miras a las elecciones del 2015 y  la Gubernatura…

Y todo estaba bien, hasta que se presentó como aliado de la planilla Mancha-Bahena al “amigo e incondicional” de Alejandro Vázquez Cuevas y del actual secretario de gobierno, Érick Lagos Hernández…Nos referimos al ex diputado local Germán Yescas Aguilar, quien hace unos meses, sorpresivamente cambió de camiseta y de amistades, cuando antes era incondicional de Pipo Vázquez y gracias a él, Yescas pudo desarrollar una estructura panista en el sur del estado…Germán Yescas es el mismo quien operó en contra de Miguel Ángel Yunes Linares cuando este último, era candidato del PAN a la Gubernatura de Veracruz…Operó en contra, traicionó su palabra y hasta vendió información a Fidel Herrera, para ser bien remunerado en lo económico y político…Y ahora, es el más “convencido” del proyecto de Yunes Linares…Quien traiciona una vez, traiciona siempre…

Y cuando el barco Cambranista se hunde en el océano del olvido, sus incondicionales y beneficiados de ésta tenebrosa época, buscan oportunidades para integrarse al grupo compacto de los Yunes del Estero, poniéndose a las órdenes de Yunes Linares, Pepe Mancha y otros, con la promesa de ayudar al proyecto de Unidad panista, presentando sus cartas credenciales y simpatizantes, para apoyar a la causa…Los mismos, quienes operaron en abierto para impedir el crecimiento de los Yunes Linares-Márquez, hoy son obedientes colaboradores de ellos…

Y algunos afectados de  este acuerdo de Unidad en el PAN-Veracruz se fueron a Cancún, Quintana Roo, lugar donde existe un hotel propiedad de Pipo Vázquez y ahí, hacen sus cónclaves para planear acciones, estrategias y hasta pactos para seguir beneficiándose en la postura de ser oposición…Entre los asistentes, los diputados locales Carlos Gabriel Fuentes Urrutia y Víctor Román Jiménez Rodríguez, quien es el prestanombres de Alejandro Vázquez Cuevas…

Y en el recuento de los daños y muy a nuestro pesar, saber de la renuncia a la candidatura por la dirigencia del PAN y también, renuncia irrevocable a su militancia panista, del ex diputado federal Eduardo de la Torre Jaramillo…“Lalo” tomó la determinación, por el registro de Pepe Mancha Alarcón y su planilla, argumentando ser por congruencia personal y no prestarse al juego sucio entre grupos panistas…Un elemento valioso que se desperdicia al dejarlo ir, cuando el PAN necesita de personas expertas en temas electorales y análisis político…Una lástima su salida y la postura de Cambranis de desconocer la razón de su determinación, cuando el mismo dirigente estatal sabe la verdadera causa…

Una nueva época para el PAN Veracruz se empieza a escribir…Pero no olvidemos, que el Gobierno Estatal hará hasta lo imposible, para romper los acuerdos nacionales e intervenir en las decisiones de Acción Nacional…Y tampoco omitamos, las metamorfosis de algunos panistas, antes incondicionales del PRI y ahora, los más interesados en que se realicen nuevos proyectos y apoyar el verdadero cambio del PAN en Veracruz…Esperemos y no, a la “mera hora”, esos arrepentidos, les vuelvan a mostrar el color del dinero y nuevamente traicionen, operando en abierto en beneficio de candidatos del PRI…
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com            Twitter: @cguerreromtz

MAREMÁGNUM…VACACIONES EN PUERTA…

$
0
0


Mario Vargas Suárez

VACACIONES EN PUERTA…
Hoy, oficialmente culmina el ciclo escolar 2013-2014 y será el último día que laboran los más de 45 mil profesores de educación básica y normal de Tamaulipas que desempeñan labores frente a grupo, aunque los pequeños y jóvenes estudiantes de este nivel escolar ya 'están libres' desde hace más de semana y media.

Los docentes con labores administrativas y los empleados de apoyo a la docencia, todavía laboran hasta el día viernes 18, como la burocracia municipal y estatal.

Por su parte, los alumnos y maestros del bachillerato y de la educación superior del estado, (tecnológicos y universidades politécnicas y tecnológicas) por llevar otro calendario, han salido ya de vacaciones.

Volviendo a los escolares de la educación básica, los papás que laboran en dependencias de gobierno, ya empezaron a 'renegar'  porque no saben donde dejar 'encargados' a sus hijos y muchos de ellos terminan llevándolos a las oficinas de gobierno, con el trastorno natural que implica, porque la realidad es que las escuelas también sirven de guarderías.

'No se descubre el hilo negro' al afirmar que la escuela tiene una doble función…Por un lado, cuida niños, cuando los papás están trabajando y no hay sirvienta o familiar que se quede a cuidarlos; Por otro, sirve para propiciar e institucionaliza y validar el aprendizaje.

Los grandes problemas para los papás, es precisamente cuando la escuela cierra sus puertas para los alumnos y el trastorno alcanza las oficinas gubernamentales que se ven invadidas por niños traviesos, aunque algunos -¿los pocos?- han aprendido a no interrumpir a sus papás mientras están trabajando.

En el mismo tenor, las reuniones mensuales -último viernes de cada mes- de Consejo Técnico Escolar, también han sido un trastorno para los padres de familia, ya que desde la SEP, se instituyeron sin considerar la vida laboral de los papás.

Algunas personas, desconocedoras del sistema educativo, pensarían que las escuelas de tiempo completo cuida a los niños…Es cierto…Pero también es cierto que no han cumplido con las expectativas educativas, puesto que la idea era que estas escuelas tuvieran profesores de educación física y educación artística -música, danza, manualidades- para que fuera realmente una educación integral.

En este sentido las Escuelas de Tiempo Completo no han cumplido las expectativas.

Pero centrándonos en el cuidado de los niños cuando no hay escuela, es importante que las autoridades analicen las posibles soluciones a este problema que es real, no es ficticio.

Para cerrar este tema vale la pena reflexionar ¿Qué papel ha jugado el SNTE en este asunto?, porque los profesores también son papás y no todos los directores de las escuelas aceptan que los pequeños acompañen a sus padres.

Partiendo de esta óptica, ¿Cuál es el papel que ha jugado el SNTE en la defensa de sus agremiados? La conclusión personal a la que llego es que los actuales dirigentes -incluyendo a Jesús Rafael Méndez Salas de la sección 30- no harán nada por sus 'representados', porque si no defendieron a quien los llevó al poder, menos van a defender los que una vez fueron compañeros del gis.

En temas más amables le comento a usted que en la Autónoma de Tamaulipas, el rector Enrique Etienne está buscando la manera de vincular más a la universidad con el entorno social que le rodea.

Esta vez, nos entramos que firmó un convenio con el presidente de la confederación patronal de la república mexicana (COPARMEX) en Victoria, Miguel de la Torre Villalobos, con la idea central, de que se logre una vinculación real y no solo para la fotografía, de todos los sectores de la sociedad con las tareas de la Autónoma de Tamaulipas.

En este sentido sería ideal que los empresarios y la UAT, hicieran una revisión de los contenidos temáticos que los estudiantes aprenden en el aula, para que se analicen y en su caso se sugieran modificaciones para encontrar un panorama real de las condiciones profesionales que encontrarán los egresados.

Comentarios: mario.vargas@starmedia.com

LA COLUMNA DE HOY…¡¡¡Osorio Chong va a N. Laredo!!!...

$
0
0

De: Cuauhtémoc Díaz Martínez

¡¡¡Osorio Chong va a N. Laredo!!!...
Sin no hay cambios de último momento, el secretario de gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, visitará nuevamente la entidad y acompañado del ingeniero EGIDIO TORRE CANTÚ presidirá a puerta cerrada, en Nuevo Laredo, la IV reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, para evaluar y tomar decisiones referentes con la nueva fase en la estrategia de seguridad que llegó a  dos meses de su aplicación en la geografía tamaulipeca y que implementó la Presidencia de la República.

La asamblea de seguridad pública tentativamente será el jueves; con aquella fronteriza población prácticamente blindada por fuerzas estatales y federales que integran el Grupo de Coordinación Tamaulipas; anfitrión el alcalde CARLOS ENRIQUE CANTÚROSAS VILARREAL; e igualmente pasando lista de presente otros integrantes del gabinete de Seguridad, como el secretario de la SEDENA, SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA; el titular de la SEMAR, VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SÁNZ; el procurador general de la república, JESÚS MURILLO KARAM; el comisionado nacional de seguridad, MONTE ALEJANDRO RUBIDO GARCÍA y el director del CISEN, EUGENIO IMAZ GISPERT.

También se espera la participación del secretario general de gobierno HERMINIO GARZA PALACIO; PEDRO FELIPE GURROLA RAMÍREZ, comandante de la VIII Zona Militar; ENRIQUE MARTÍNEZ LÓPEZ, comandante de la Policía Militar en Tamaulipas; RABINDRANATH JUÁREZ MAYORQUÍN, delegado de la SEGOB; FRANCISCO MARTÍN GAMBEROS HERNÁNDEZ, delegado de la PGR;  ALEJANDRO DE JESÚS GÓMEZ MEDINA, delegado del CISEN; LUIS NORBERTO MONTOYA MORELIA, delegado de la Policía Federal; ARTURO EDUARDO MOTOLINIA REYES, jefe del Operativo Tamaulipas de la Policía Federal; ISMAEL QUINTANILLA ACOSTA, procurador de Justicia del Estado; y ARTURO GUTIÉRREZ GARCÍA, secretario de Seguridad Pública Estatal.

A propósito, el general ARTURO GUTIÉRREZ refuta las declaraciones del diputado presidente de la comisión de comunicaciones y transportes del congreso local, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, quien afirma que continúan a la orden del día los secuestros y asaltos en los tramos carreteros, pero la pregunta obligada es sí el titular de la SSP se atrevería a viajar por ellas, ya no digamos de noche, pero sin guaruras, en vehículo no blindado y sin llevar consigo armas de fuego.

Pero mientras son peras o manzanas, el mandatario TORRE CANTÚ realizaba, este lunes, una serie de actividades en esta capital, incluyendo un recorrido por la modernización del tramo de acceso de la carretera Monterrey- Victoria; explicación del proyecto pozos para abastecimiento de agua de Victoria; desayuno en centro recreativo “Los Troncones”; inicio de obras de mejoramiento de obras de pavimentación en la colonia Libertad; reconstrucción de la “Casa Filizola”, del 13 y 14 Hidalgo, como espacio cultural y a las siete y media de la tarde noche inauguraría la reconstrucción del gimnasio “Manuel Raga Navarro” que se ubica en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”.

Por supuesto, las actividades del gobernador no tienen relación con el proyecto de convocatoria que presentó el PAN, para renovar los comités directivos municipales en los que concluyen sus periodos…El líder del blanquiazul en Tamaulipas, JOSÉ ALBERTO LÓPEZ FONSECA, encabezó la sesión ordinaria del Consejo Político Estatal en la que tomaron acuerdos para el cambio de integrantes en delegaciones municipales; la designación de secretarios del Comité Directivo Estatal y el proyecto de convocatoria para elegir al presidente y miembros de los comités directivos municipales; en Altamira, Bustamante, Jaumave y Xicoténcatl.

Ahora nos trasladamos hasta las instalaciones de lo que queda del partido tricolor en Tamaulipas y el delegado del comité ejecutivo nacional, JOSÉ PARCERO LÓPEZ, que asistió, en Nuevo Laredo, a la toma de protesta del nuevo dirigente municipal del movimiento territorial, ARNOLDO ESCAMILLA MONTEMAYOR, en sustitución de ARNULFO TEJADA LARA…El acto se desarrolló en el Casino Expomex, presente también el presidente del CDE del MT, HUMBERTO VALDEZ RICHAUD y el del CDM del PRI, JESÚS VALDEZ ZERMEÑO.

Obviamente, todo lo arriba escrito nada tiene que ver con el director general de averiguaciones previas penales, OSCAR ALBERTO LARA SOSA, que supuestamente hizo fuerte berrinche en sus oficinas de la PGJE, al enterarse que sus propios subordinados lo apodan “Pitufo Vanidoso” y que platican a sus espaldas que no le pregunten nada de integración de expedientes ni nada de Averiguaciones porque le da vértigo, mareos y hasta vomita de nervios.

Cambiemos a otras cosas, de otra manera nos veríamos tentados a escribir que el funcionario se embolsa, iiigeeen”, diría el gangoso, más de setenta mil pesos mensuales, por concepto del sueldo y la “compe” que realmente no desquita y que se mantiene en el cargo gracias al padrinazgo político del secretario general de gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS.

Retomando el rumbo, el regularmente siempre acertad, Brujo KAKAKA acertó en su revelación que publicó en el mes de mayo, dedicado a la Copa del Mundo y augurando que la selección alemana se proclamaría tetracampeón al finalizar “Brasil 2014”.

Pero mientras el sucio hechicero acierta a los acontecimientos que están por venir, el dirigente del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento de Victoria, RAMIRO CASTILLO GUERRERO, este sábado se organizó excelente convivio, que las instalaciones del “Victoria Music Hall” que se localiza por el Eje Vial Norte, para festejar su cumpleaños.

Pero mientras el “cabecilla” del mencionado gremio echa la casa por la ventana, con motivo de su onomástico, los que saben de política consideran que el presidente estatal de la federación industrial de la masa y la tortilla, JOSE ENRIQUE YAÑEZ REYES, recibirá a corto plano nombramiento de dirigente de MORENA en la capital tamaulipeca y más delante figurará en un lugar privilegiado en la lista para diputados plurinominales.

Otro que le anda echando ojitos a la candidatura para legislador federal, es el delegado de la procuraduría federal del consumidor en la entidad, FELIPE NERI GARZA NARVAEZ, obviamente por el Partido Revolucionario Institucional.

Y para nuestros caros lectores que han seguido de cerca el caso de DOÑA CELIA AMELIA ZAPATA PEREZ, viejecita victorense que falleció días después que le prohibieron ejercer su vendimia afuera de GranD “Toreo”, el gerente del centro comercial platica que la orden de retirarla fue porque en Semana Santa vendió capirotada y a la dueña del establecimiento se le quedó y echó a perder la mayor parte de la que se ofrecía en el interior.

En cuanto a la inseguridad pública que invade a la mayor parte del país, el presidente de la Asociación Local de Cañeros de Pánuco, Veracruz y alcalde suplente, TEÓDULO GEA DOMÍNGUEZ, apareció muerto en el interior de su automóvil que estaba abandonado en un camino vecinal, él con un impacto de bala en la cabeza y ya en estado de putrefacción…El suplente del priísta RICARDO GARCIA ESCALANTE desapareció desde el jueves y sus familiares ya nada supieron de él hasta ayer que les notificaron que lo habían encontrado muerto…La policía carece de información para identificar a los presuntos autores materiales e intelectuales, pero existe el antecedente de que en octubre del año pasado fue denunciado por ejidatarios, agraviados por el delito de abuso de confianza y fraude, esto según investigación ministerial PAN1/384/2013.

Nos trasladamos hasta nuestra tierra natal, para informar que esta mañana, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ asistió al auditorio del parque olímpico de la colonia Jardín, para entregar reconocimientos del Primer Campeonato Municipal de Cálculo Mental que se desarrolló en el Instituto Matamorense para la Cultura y las Artes y del que un selectivo de veinticinco alumnos de nivel primaria, secundaria y preparatoria, representará a Matamoros en el certamen nacional…El director de educación, JOSÉ FLORES RAMÍREZ, dice que impulsando el taller intensivo de matemáticas, LETY SALAZAR no solo muestra su interés en abrir oportunidades para los estudiantes de esta ciudad, sino representen a su ciudad en el “Campeonato Nacional de Cálculo Mental en México”, que en el mes de octubre se llevará a cabo en el TEC de Monterrey.

En la pausa socialera, felicitamos al presidente municipal de Altamira, ARMANDO LOPEZ FLORES; extensivo para HUGO ARAEL RESENDEZ SILVA, coordinador estatal en el ITACE; JUAN LADAGA MARTINEZ, flamante presidente de la fundación Colosio filial Tampico; SAILA MARIBEL SALAS VERA, ocampense directora de programas agrarios en la SEDATU; la periodista ríobravense JOHANNA ELIZETH MORALES RAMOS y el ex alcalde capitalino ARTURO DIEZ GUTIERREZ NAVARRO, que celebran su onomástico, hoy y ya encarrilados, los abrazos hasta Barcelona, España, donde está de manteles largos nuestra querida sobrina PAMELA DURÁN DIAZ; también felicitamos a YOLANDA SOSA TREVIÑO, radicada en Matamoros y a JONATHAN JOSHUA MARTÍNEZ JUSTINIANI, subsecretario de acción electoral del CDE del PRI, que cumplen años, mañana martes, pero sin faltar el abrazo y beso para nuestra sobrina- nieta, LISA VALENTINA CUESTA MARTÍNEZ, que ayer ajustó sus primero cuatro añitos.
Contáctanos en temodiazm@hotmail.com; Facebook; cuauhtemoc diaz martinez; twitter; @temodiazm

GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PAGINA www.meridianodehoy.mx

Congela EU pagos de cuñado de GEÑO…

$
0
0


*El ex diputado del PVE René Castillo de la Cruz, está siendo señalado como el intermediario para realizar la compra de terrenos en Reynosa, Tamaulipas…

VÍCTOR FUENTES / Agencias.
MÉXICO, DF.-El Gobierno de Estados Unidos congeló casi 4 millones de dólares pagados para comprar terrenos en Reynosa por un “grupo de inversionistas” representado por el cuñado del ex Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, y por un ex presidente del PVEM en dicha entidad.

Lo anterior consta en el proceso penal contra el empresario Guillermo Flores Cordero, quien ya se declaró culpable por lavado de dinero ante la Corte para el Distrito Sur de Texas en Corpus Christi.

Como parte de este caso, en noviembre de 2013 la Corte ordenó congelar una cuenta con 3.8 millones de dólares en el Inter National Bank de McAllen, a nombre de Celia Palomares de González.

El ganadero y ex diputado local suplente priista Álvaro Elías García González es nieto de Palomares y el pasado 9 de mayo presentó un reclamo a la Corte para recuperar el dinero.

Según García González, su familia aceptó en 2007 vender 408 hectáreas de terrenos para desarrollo residencial en Reynosa por 20.2 millones de dólares, a un “grupo de inversionistas” anónimos, representados por René Castillo de la Cruz.

Castillo había sido funcionario del Infonavit y del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y tenía varias décadas de experiencia como desarrollador inmobiliario.

A partir de 2009, también fue encargado del despacho de la presidencia del PVEM en Tamaulipas, además de diputado local desde por dicho partido desde 2011.

Castillo presentó una oferta que, según García González, fue más atractiva que la de empresas como Casas GEO, ya que permitía a la familia mantener un 40 por ciento de interés sobre las propiedades.

Así, se pactó un enganche de 1.4 millones de dólares, mientras que el resto sería pagado en mensualidades.

Pero en junio de 2008, Castillo informó a García que, en adelante, las mensualidades las pagaría Óscar Gómez Guerra, cuñado del entonces Gobernador.

“Castillo intercedió por Gómez y Álvaro quedó convencido por el argumento de Castillo, de que Óscar Gómez tenía una reputación que proteger, dado que era el cuñado del Gobernador”, dice la petición presentada a la Corte.

Gómez empezó a hacer los pagos, pero no a título personal, sino por medio de las empresas Comercializadora de Tubos y Conexiones y Costeiras S.A.

Fue hasta agosto de 2013, cuando Flores Cordero fue detenido, que Gómez le informó a García que esa persona estaba detrás de las empresas que pagaban por los terrenos.

Flores Cordero fue acusado por mover grandes cantidades de dinero entre cuentas de México y Estados Unidos, cobrando una comisión, pero sin contar con licencia de las autoridades para operar como entidad financiera.

“Ni Álvaro ni Celia tenían razón alguna para saber sobre la conducta del acusado (Flores Cordero) ni sobre el origen de sus fondos”, agrega el documento.


El 19 de mayo, el Departamento de Justicia pidió a la juez Nelva González desechar la solicitud de García González, con el argumento de que el dinero pertenece a su abuela -quien tiene más de 90 años de edad- y el nieto no ha acreditado tener interés alguno en la cuenta asegurada.

Proyecto Seguridad, en escuela secundaria de Valle Hermoso…

$
0
0


LIC. JORGE ARANO
VALLE HERMOSO, TAMPS.- Aproximadamente 20 cámaras de video-vigilancia serán instaladas durante el periodo vacacional que inicia en  los accesos y espacios de los salones dentro de la escuela Secundaria Federal No 1 "Lic. Adolfo López Mateos".

"De esta forma se les brindara a los alumnos y padres de familia mayor tranquilidad y seguridad en estos tiempos, es una iniciativa y participación de los padres de familia, dirección y Presidencia Municipal".

El Ing. José Luis Hernández Castrellon reafirmo el apoyo de la educación con este tipo de apoyos, pero igualmente estas acciones brindaran mayores climas de confiabilidad y tranquilidad a las familias".

"Por su parte el director de la institución educativa  Prof. Salome Mendoza Lozano, resalto que de esta forma estarán monitoreando los espacios y salones de clases de los alumnos en todo momento", resalto en entrevista para este medio informativo.

Hay que destacar que esta sería la primera Institución Educativa de la ciudad que contará con un sistema de vigilancia y monitoreo constante, tanto en los accesos como en toda la escuela.

La Iniciativa es por parte de los Padres de familia y de la direccion de la escuela Secundaria Federal No 1, ubicada en la calle Juárez y calle 05 de Mayo del centro de la ciudad.

"Este día inicia el periodo vacacional, lo cual estaremos aprovechando para la instalación estratégica de 18 a 20 cámaras de video vigilancia, para el inicio del próximo ciclo escolar ya estarán funcionando todo este sistema a instalarse.


Resultando que ésta es la primera fase, donde el presidente municipal Hernandez Castrellon nos ha dado todo el apoyo, la Asolación de Padres de Familia cuentan con recursos para ello y así tener una escuela mas vigilada y segura ", indico el director de la escuela. AGENCIA NoticiasArano.

Vigilarán con videocámaras el municipio…

$
0
0


Por Lidia Rita Bonilla D.
 ALTAMIRA, URBE INDUSTRIAL- Para disminuir actos vandálicos como el sufrido por la estatua prototipo que se puso en honor de Cuco Sánchez, el gobierno de Altamira  instalará 30 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.

Lo anterior lo dio a conocer el secretario de la contraloría del ayuntamiento Marco Antonio Gómez Castillo, quien señalo que como parte de la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Pública, serán colocadas dos en la plaza principal, para lo cual se han instalado ya dos postes para el sistema de video vigilancia y el resto en diferentes partes de la ciudad, principalmente en la avenida de la industria.

El funcionario recordó que hace unos días vándalos atentaron contra el patrimonio cultural dañando la estatua del cantautor Cuco Sánchez, argumentando que con el sistema de seguridad se disminuirán este tipo de actos, principalmente en el centro de la ciudad y generara confianza entre la población.


Además, informó que se interpuso una demanda penal, en contra de quien o quienes resulten responsables por los daños causados, los que aseguro no están cuantificados.

Líder estatal del PRI deja plantados a sus correligionarios…

$
0
0


*Se llevó a cabo reunión privada de priistas en la ciudad…

Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- El presidente del comité directivo estatal del PRI Rafael González Benavides, “dejó plantados a sus correligionarios riobravenses” ayer por la mañana al no asistir a una reunión privada que se llevó a cabo en conocido salón social ubicado por la avenida principal Francisco I. Madero, cuya ausencia generó acres comentarios entre los integrantes de la familia tricolor de esta ciudad.

Se informó que, “la reunión tuvo como finalidad evaluar el trabajo desarrollado por el Comité Directivo Municipal del PRI en esta ciudad”.

A varios de los representantes de medios de comunicación se les informó que, “la reunión era privada” que la prensa no tendría acceso y por eso, fue poco lo que se supo sobre lo tratado, cuyo evento finalmente fue presidido por el delegado especial del CDN del PRI  José Percero López y Oscar Almaraz Smer.

Margarita García Martínez en su carácter de presidenta del CDM del PRI, junto a su secretario general priista Alfredo Cantú Muñoz, fueron los que con oportunidad organizaron el evento privado desarrollado aquí, el cual lució con lleno total, motivo de más para que el dirigente estatal tricolor Rafael González Benavides hubiera estado presente.

Se logró saber de manera extraoficial que, la reunión con los sectores y organizaciones del PRI es “para evaluar” el trabajo que se ha venido desarrollando en este municipio y por supuesto saber qué es lo que hacer y que falta para que el PRI estatal aporte lo necesario, dada la buena disposición de priismo en Tamaulipas.

ORTIENTAN COMO VOTAR Y EVITAR CONFUSIONES…

Otro de los aspectos tratados en “la reunión privada”, fue sobre la importancia de promover el voto entre la población y los priistas, para evitar caer en la confusión, causa de las derrotas del PRI en 6 de los ocho distritos electorales conformados en Tamaulipas.

Agricultores inconformes por el bajo precio del sorgo…

$
0
0


*Hoy se entrevistarán con Carlos Solís Gómez en Victoria…

Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- Pequeños propietarios dirigidos por Roberto Gutiérrez Villanueva y agricultores en general, se pronunciaron ayer contra del bajo precio del sorgo, motivo por el cual protestarán ante las instancias de Gobierno, suspendiendo la reunión que pactaron para las 10 horas de la mañana de hoy para dirigirse a ciudad Victoria y entrevistarse con Carlos Ernesto Solís Gómez secretario de desarrollo rural del estado.

Gutiérrez Villanueva dijo que, “el precio justo por tonelada de sorgo, debe oscilar en el orden de los 3 mil 400 pesos la tonelada” y no quieran pagarla a 2 mil 400 con un apoyo a la comercialización de 300 pesos por tonelada, porque con todo y ese beneficio que ofrecen, resulta incosteable.

Reunidos en el salón de los propietarios Rurales, los productores agrícolas coincidieron en exigir el pago justo por tonelada, decidiendo luchar para que este importante beneficio se logre y redunde en bien de las familias del campo.

“No estamos de acuerdo en recibir en los centros de acopio los 2,400 pesos por tonelada, porque esto es injusto para quienes nos dedicamos a  la producción de granos alimenticios”, expresó el dirigente de los propietarios rurales Roberto Gutiérrez, quien señaló que, “si es necesario iremos a tocar puertas a donde sea, con tal de que se nos escuche y se nos brinde la ayuda que necesitamos”.

INDIGNA INTERVENCION DE LÍDER ESTATAL CAMPESINO…
La semana pasada en reunión desarrollada en el Comité Regional Campesino el líder de la liga de comunidades agrarias y sindicatos campesinos del estado Juan Báez Rodríguez, arribó para informar a sus compañeros del apoyo de los 300 pesos como respaldo a la comercialización, pero nadie estuvo de acuerdo porque ni con esa cantidad, se acerca al pago justo por tonelada de sorgo.


Lo expuesto por el Diputado y líder estatal campesino, provocó la ira de sus compañeros, los que estuvieron a punto de lincharlo, porque dijeron que, “Juan Báez está más del lado del sistema o del Gobierno, que de la gente que él como representante campesino debe representar y defender, pero finalmente los ánimos se calmaron entre la grey campesina.

Muchos negocios siguen cerrando sus puertas en la ciudad…

$
0
0


*Anuncios de renta de oficinas y locales por todos los rumbos es el desolador panorama…

Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- Muchos son los negocios que han cerrado sus puertas en Río Bravo, motivo por el cual en gran parte de la ciudad, se observan anuncios de renta de locales y oficinas”, cuya situación es la clara muestra del declive económico que se sigue padeciendo en el municipio.

Uno de los afectados por la crisis, cuyo nombre pidió fuera omitido, reveló que “tiene seis meses de haber cerrado su pequeño comercio ubicado por la avenida principal Francisco I. Madero, en el cual vendía abarrote, mercería y demás cosas, pero ante la falta de liquidez, la gente dejó de ir a comprar y pues sin ventas todo se vino abajo, como también le ha sucedido a otros muchos amigos que tengo, aseguro el comerciante.


Hay negocios de farmacias, de foto estudios, video-filmaciones y demás rubros que por falta de ventas se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas, los que no han vuelto a abrir, porque la crisis sigue causando estragos, porque sin la compra venta de mercancías no la esperanza de que los comercios puedan subsistir, explicó finalmente, el joven comerciante abordado.

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ…¡DÉJATE DE COSAS, ESTO ES MUY SERIO!...

$
0
0


¡DÉJATE DE COSAS, ESTO ES MUY SERIO!...

Por Ramón Durón Ruiz
Hace unos días fui a dar una conferencia, quién me hizo el favor de invitarme me dijo que uno de los jefes de la Policía Federal Preventiva me quería conocer, nos fuimos a degustar la rica gastronomía de la región, entre la plática me dijo:
— Lo que se le ofrezca, no dude en buscarme…¡Estoy a sus órdenes!...

Como si fuese imán, a los pocos días por la noche y desde adentro de la oficina, vimos cómo dos tipos “mal encachados” afuera recorrían la banqueta, se paraban, se separaban y finalmente se dirigieron a la puerta de la oficina en el momento en el que llenos de miedo, habíamos decidido salirnos; cerramos la puerta y nos fuimos listos para tocar las maracas en un conjunto, es decir temblando.

En la mañana le llamo al Comandante, después de los saludos de rigor le dije:
— La vez que desayunamos usted me dijo que lo que se me ofreciera y fíjese que anoche dos tipos estuvieron merodeando afuera de la oficina con las aviesas intenciones de asaltar.
— No se preocupe Doctor –Me dijo sereno el Comandante– la próxima vez que esto suceda, cuando los tipos estén ahí con usted ¡Llámeme!...
— ¡Oiga comandante!, disculpe –le dije con mi ingenuidad rural– ¿Y usted quiere que le llame cuando nos estén asaltando o después que nos hayan madreado?...

La anterior anécdota se parece a la que le sucedió al queridísimo ex gobernador de Tamaulipas, Don Enrique Cárdenas González, “cuando don Enrique accedió por segunda ocasión al Senado de la República, invitó al distinguido abogado tampiqueño Carlos Echazarreta Delgado para que lo acompañara como su secretario particular.

A raíz del asesinato de Francisco Ruiz Massieu, mentes políticas llenas de insana perversidad, trataron de involucrar a don Enrique en el ilícito.

Un día dijo don Enrique a Carlos Echazarreta:
— ¡Mira Echazarreta!, tú no sabes muchas cosas de éstas…¡pero yo sí! Creo que sería bueno que buscáramos un abogado ¡por si las dudas!, porque tú no sabes cómo se cocina esto.

A lo que tranquilo contestó Echazarreta:
— Pues no creo que haya necesidad, porque yo lo conozco a usted, es un hombre honorable, de intachable conducta, sé la clase de persona que es, incluso sé que usted nada tuvo que ver.
— ¡No, pues tú sí!, pero tú no sabes cuánta gente muy malintencionada anda aquí en la política.

Sin dudarlo, el particular se atrevió a sugerir:
— ¡Bueno...!pero no se preocupe, yo tengo un buen abogado.
— ¿Y lo has visto actuar? −preguntó interesado don Enrique.
— ¡Claro que sí!
— ¿En qué caso ha litigado?
— Pues mire usted, un día actuó en un caso en el que un tipo estaba detenido en el penal de Andonegui; como a eso de la una de la mañana, llama a este abogado, lo despierta y le pide que vaya urgentemente al penal porque quería hablar con él…Entonces el abogado se fue para allá y hasta llegó en pijama…El hombre que estaba detenido le dijo:
—  Tengo conocimiento que en la madrugada me van a sacar y me van a llevar a la playa para golpearme y matarme.

Don Enrique Cárdenas muy intrigado pregunta:
— ¿Y qué hizo el abogado?
— ¡Ah!, pues le contestó: ¡Nomás deja que lo hagan…y vas a ver qué pedo le armo a éstos ‘abrones!...

Entonces don Enrique se voltea y muy molesto le dice:
— ¡Oye Echazarreta…! ¡Déjate de cosas, esto que te estoy pidiendo es muy serio!”1
1 Anécdota contaba por Lic. Carlos Echazarreta Delgado.


www.filosofoguemez.mfilosofo2006@prodigy.net.mx; Twitter:@filosofoguemez, Facebook:filosfoguemez-oficial

MATAMOROS DE AYER Y HOY…EL 82 ANIVERSARIO DEL SJOIIM…

$
0
0


Lic. Luis Gerardo González Álvarez

EL 82 ANIVERSARIO DEL SJOIIM…
Hola que tal amables lectores el día de ayer 15 de julio se celebró el 82 aniversario el SJOIIM, uno de los sindicatos con una abundante historia y obviamente el de mayor membrecía en mano de obra se refiere en nuestra ciudad.

Hagamos un recorrido hasta cierto modo un tanto descriptivo de ésta etapa sindical, que para algunos fue una época obscura y para otros no era más que encontrar el punto medio entre la riqueza y el desarrollo de las ciudades tamaulipecas, a base de un liderazgo con dirección, carácter y sobre todo propiciando la entrega y el reconocimiento en todo momento de la clase trabajadora.

Dígase en lo social por el lugar que esta ocupaba en el renglón productivo y económico en la  sociedad; ya que en esta década de los años 70s, el trabajar en una empresa maquiladora era muy redituable y se podría decir hasta envidiable, por las condiciones salariales que imperaban y por otro lado las que se refieren a las prestaciones que se brindaban en ese entonces a los trabajadores.

Hablar de Don Agapito González Cavazos, cuyo liderazgo sindical en Matamoros, Tamaulipas constituyó uno de los más productivos en cuando a conquistas laborales se refiere, que llego aglutinar hasta 60 mil trabajadores en la época de su liderazgo y en cuanto a su acción controversial para el logro de estas conquistas, que dieron como resultado su aprensión en el año de 1992 y que posteriormente fue liberado.

El mensaje estaba dado bajar la guardia y la fuerza a este fuerte líder sindical y por otro lado Don Fidel Velázquez que también tenía que hacer lo suyo, al autorizar y separar a manera de debilitamiento a esta agrupación sindical hoy el SJOIIM; con la creación y ramificación de dos o tres organizaciones gremiales que agruparían prácticamente a la misma mano de obra y a las maquiladoras, el retiro del liderazgo a cargo de Don Agapito González Cavazos de la federación regional de trabajadores sería otro factor para lograr hacer mella de su fuerza sindical en nuestra ciudad.

Quiero compartir con ustedes algunas retrospectivas en cuanto a negociaciones salariales se refieren, obviamente encabezadas por Don Agapito González Cavazos entre los años de 1971 a 1991.

Para los años de 1968 – 1969 las prestaciones más altas se obtuvieron en Matamoros, los contratos colectivos de esa época estipulaban: más días de vacaciones y una prima vacacional, un número mayor de descansos obligatorios, uniformes, apoyo al deporte, regaderas, casilleros para ropa, pago de los primeros tres días de incapacidad, seguro de vida para los trabajadores y ayuda para el fallecimiento de un familiar.

Uno de los máximos orgullos que obtuvo Don Agapito González por los años de 1971, fue el de tener los salarios más altos de la industria maquiladora fronteriza…Esto lo consiguió mediante revisiones contractuales constantes, en la que uno de los objetivos prioritarios era el lograr los mejores salarios.

El SJOIIM tuvo una buena visión y cuidado  de incluir, desde el inicio el tabulador salarial en los contratos colectivos de las maquiladoras y en ellos especificaba el salario que debía recibir cada categoría.

Desde entonces la maquiladora matamorense paga religiosamente semana a semana los salarios a sus obreros (1971).

Para el año de 1975 el salario mínimo nacional era de 55.24 pesos, mientras que en Matamoros 74.57 pesos, para 1976 el mínimo nacional del 82.74 pesos y en Matamoros de 92.50 pesos, en 1977 el nacional de 91.20 pesos y en Matamoros de 127.75 pesos, para 1980 el salario nacional era de 140.67 pesos y en Matamoros 198.48 pesos.

Recordando que las luchas sindicales logradas en esta ciudad daban al traste contra una gran diferencia en comparación de los salarios mínimos nacionales, obviamente aunado a las prestaciones que para esos años ya se habían logrado.

Y la paridad del dólar a 12.50 por dólar, ¿qué tiempos verdad?, hoy únicamente los recuerdos y los salarios totalmente pulverizados han hecho que personas de éxito en esos años hoy vivan simplemente del recuerdo.

LA DÉCADA DE LOS 80´S…
La década de los 80 constituye una etapa crucial en cuanto a conquistas sindicales vinculadas con el salario:
primero, porque entra en vigor el pago de la jornada laboral de 56 horas con trabajo de 40; segundo, por la fijación de la revisión anual de tabuladores de acuerdo con las variaciones económicas.

Ya para el año de 1981 el SJOIIM introdujo la cláusula en los contratos colectivos de las empresas con casi diez años de estadía en territorio matamorense: “donde se obliga a la empresa que a partir del 15 de noviembre de 1983 la jornada máxima a la que estarían sujeto los trabajadores sindicalizados será de 40 horas a la semana, distribuido en cinco días de trabajo con pago de sueldo íntegro de 56 horas,   dándose como descanso los días sábados y domingo”.

En ese mismo año 1983 se introdujo la cláusula que fijaba la adecuación de los salarios a los requerimientos económicos de la zona: esto es que la empresa y el sindicato convenían incrementar los salarios de los tabuladores en aquellas ocasiones en que se decretaran salarios de emergencia.

EL SJOIIM SU HISTORIA…
En el año de 1929 se crea el Partido Nacional Revolucionario (PNR), llamado PRM en 1938 y PRI en 1946 y quien también Portes Gil elabora el proyecto de la Ley Federal de Trabajo, que fue aprobada siendo ya presidente de México Pascual Ortiz Rubio, estos avances nacionalistas permitieron la constitución del tercer sindicato de Matamoros, el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales con sus siglas SIJOI hoy en día llamado Sindicato de Jornaleros y Obreros industriales y de la industria Maquiladora y su abreviatura SJOIIM, que fue fundado el 15 de julio de 1932, ya con el amparo  de la Ley Federal de Trabajo y que hoy en este 2014 cumple su 82 aniversario de su fundación.

En términos generales, el desarrollo de la industria maquiladora en Matamoros podría dividirse en dos periodos: el primero, que abarcaría de mediados de los sesenta a finales de los setenta, caracterizado por una promoción no articulada por parte del gobierno en sus distintos niveles y de empresarios particulares, lo que condujo a un crecimiento poco ordenado de esta industria.

El segundo, ubicado en las décadas de los ochenta y noventa, se caracterizó por el establecimiento de grandes inversiones maquiladoras atraídas por promotores particulares en parques industriales.

Hoy el SJOIIM a 82 años, sigue de pie aunque dadas las circunstancias económicas del país,  los sindicatos no pasan por su mejor momento para que brillen como en antaño.

Hasta la próxima mi correo es archivomunicipal@gmail.com
Viewing all 1824 articles
Browse latest View live